-=:[ Conocimientos basicos de programacion Batch ]:=-

Started by freak, September 12, 2006, 10:31:05 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

freak

    ---------------------------------------------               
-=:[ Conocimientos basicos de programacion Batch ]:=-
    ---------------------------------------------
                   
Los archivos batch o de procesamiento por lotes son un tipo de
archivos  ejecutables (junto  con los .EXE y .COM)  en  los cuales
se escribe  en cada  linea una orden  o comando de MS-DOS o una de
las ordenes especiales del propio lenguaje de programacion batch.

Para crear este tipo de archivos podemos hacerlo desde el cmd en el
caso de xp (en windows anteriores desde el MS-DOS).gracias al "edit.com"
o simplemente creandolo desde el block de notas y luego lo guardamos con
extension .bat.


Si keremos ke nuestro archivo .bat muestre algun mensaje en pantalla pondremos "echo"(sin comillas) un espacio y lo ke keramos ke aparezca.
Para evitar ke en pantalla nos aparezcan las ordenes basta
con poner justo en la linea anterior a las ordenes que no keremos que se
vean "@echo off" (sin comillas) o tambien podemos poner @ delante de cada
orden ke no keremos mostrar pero es mas practico poner @echo off.
Tambien si el programa es muy extenso o solo el simple hecho de ke el programador kiera dejar algo en claro dentro del archivo podemos usar
la orden rem .. ke sirve para comentar ... seria algo asi

@echo off
rem esta linea no seria leida ni mostrada :D
echo esta linea sera mostrada en pantalla xD

y en pantalla nos aparece:

esta linea sera mostrada en pantalla xD.

IF (Condicion)
-------------------------------------------------------------------------
sirve para establecer una condicion de igualdad o desigualdad,
lo que se hace de esta  manera: IF "termino1"=="termino2"
accion, donde accion es el comando a ejecutar si la condicion se cumple.
Hay casos en  los que  las comillas no  son necesarias, pero para evitar
errores es  conveniente  acostumbrarse  a  utilizarlas  siempre.  Ademas
existe la particula NOT cuya utilidad  es la de hacer  que la accion  se
ejecute cuando no se cumpla la condicion. La utilizariamos asi:
IF NOT "termino1"=="termino2" accion.

GOTO (ir a)
--------------------------------------------------------------------------
Utilizado para realizar un salto de una linea de un programa a otra que este  mas adelante  o mas atras... Para usarlo ponemos GOTO etiqueta (se puede  poner GOTO :etiqueta, pero los ":" no son necesarios),siendo "etiqueta" el nombre de la linea ke keremos llamar con ese nombre poniendo en ella ":etiqueta".
Los nombres de las etiquetas puede ser cualquiera (excepto %n siendo n un  numero  cualquiera o "<" o ">".Si  bien,  el  lenguaje  BATCH,  para
identificar las etiquetas solo atiende a los 8 primeros  caracteres, de
forma que, por  ejemplo, las  etiquetas "12345678a" y  "12345678b"  son
consideradas  iguales y el programa "ira" a la que este escrita primero
en el programa. tampoco se haran distinciones entre mayusculas
y minusculas, asi ke "AB" es  lo mismo que  "ab".la instruccion GOTO
se puede utilizar en si misma, normalmente se aplica a
para hacer bucles  (repeticiones de  instrucciones hasta que se
cumpla una condicion) o en estructuras de tipo
IF "termino1"=="termino2" GOTO etiqueta.

ejemplo ^^ :
"                        @ECHO off
                         :start
                         ECHO FR34K WAS HERE xD
                         goto start                            "

este programa hace un bucle sin fin (es decir,
las acciones del bucle se repiten  sin cesar)  hasta que pulsemos Ctrl+C
(combinacion  de  teclas  que  sirve  para interrumpir cualquier archivo
.BAT) o reiniciemos
tenemos ke tener  en  cuenta  que  las  instrucciones  se  van
ejecutando linea a linea  (las  etiquetas  al  ejecutarlas  no  producen
ningun efecto) de modo que para ejecutar cierto "trozo" del programa sin
que se  ejecute  lo  siguiente deberemos utilizar el GOTO para mandar al
programa  que  acuda  a  la  linea  que corresponda. Asi si hacemos este
programa:

"                @ECHO off
                 echo www.c-group.org

                 echo Esto no tiene que salir                   "

  Las dos frases seran escritas, mientras que en este no:
"                @ECHO off
                 echo www.c-group.org
                 goto fin

                 echo Esto no tiene que salir                   
                 :fin                                           "


CALL (Llamar)
-----------------------------------------------------------------------------
CALL ejecuta un programa .BAT desde  otro
  para luego volver a ese "otro" programa .BAT y continuar ejecutando
  sus instrucciones. simplemente ponemos en una linea:

CALL archivo.bat y listo :D

bueh hasta aca lo ke me parecio mas sencillo y ke me acuerdo xD
luego seguimos con la secuencia de escape ansi (para dejar en mas fachero nuestro programa
en batch ^^), tambien veremos la variables y redireccionamientos y un par de cosillas
mas para este poderoso lenguaje xD.

Si publicas en otro lado esta mini guia deja los creditos a su creador, osea yo xD ( FR34K )
Mini guia creada especialmente para www.c-group.org
y ahora compartido con los users de www.hackpr.net ;)

_xXx_

ohhh muy buena para aquellos que inician con los batch..

muy buena guia..  a ver si entre todos la hacemos mas extensa...


saludos