Main Menu

Busco programa P2P

Started by murray, September 23, 2006, 05:12:17 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

murray

quien sabe de algun programa en donde se pueda bajar cualquier cosa desde mp3s hasta pesados programas que no me consuma  demasiado el ancho de banda y que no sea ares esa vaina no me funciona en mi pc y ares  se come mi adsl... ??? :-\ >:( ;D :D

Uleila.com

#1
Bueno, hay muchos y muy buenos.

Antes de nada, decirte que hay programas que delimitan el ancho de banda de otros programas a lo que tu le digas. Otros programas p2p, traen en su configuracion la opcion de asignarle el ancho de banda de tu conexion, que tu quieras. Solo hay que mirar en las opciones.

Sobre los programas P2P
Básicamente, este tipo de programas, utiliza una red común (por lo general diferente para cada producto), para comunicar entre si las computadoras de sus usuarios, los que comparten ciertos directorios, donde se encuentran los archivos a intercambiar.

Más allá de los problemas legales por derechos de autor, existe un grave peligro para las computadoras integradas de ese modo. El simple hecho de permitir el acceso a cualquier persona extraña a una computadora personal, ya de por si, es algo que implica grandes riesgos, aunque los programas de ese tipo tengan implementadas las necesarias protecciones.

Uno de los peligros, es el intercambio de archivos que no son lo que dicen ser, o que directamente se tratan de virus, gusanos o troyanos camuflados. Existen decenas de ejemplos, y es una de las más importantes fuentes de propagación e infección.

Pero tal vez más grave, sea la instalación de otros programas no deseados (Spywares o Adwares), que estas aplicaciones esconden.

Los programas espías o "Spyware", son usados por los patrocinadores de los productos P2P, para recabar información sobre que sitios visita el usuario, cuáles son sus preferencias, o que archivos prefiere descargar.

En muchas ocasiones, esto incluye información más comprometida, con datos más personales, siempre con la idea de enviarle más publicidad basura.

También permite especificar que banners publicitarios mostrarle (esto es lo que se denomina "Adware", o sea los programas que se instalan para descargar y mostrar publicidad). Y no debería extrañarle si también empieza a recibir más spam a través del correo electrónico.

La lista de SpywareInfo, puesta al día luego de exhaustivas pruebas de su autor, Mike Healan, una verdadera autoridad en el tema, nos servirá para conocer al menos, que programas del tipo P2P no debemos instalar en nuestras computadoras.

Aplicaciones INFECTADAS
Las siguientes aplicaciones no deberían ser instaladas nunca, ya que poseen o instalan programas espías y/o adwares:
Ares (tiene una versión "Lite" limpia)
Audiogalaxy (obsoleto)
Bearshare (la versión gratuita)
BitTorrent (varios clientes, ver detalles)
BitTorrent Ultra
Blubster 2.x (Piolet)
Computwin (FileNavigator) (ver detalles)
E-Donkey (Overnet) (la versión gratuita)
Exeem
FileCroc
FreeWire
Grokster (la versión gratuita)
Imesh
KaZaa (la versión gratuita)
Kiwi Alpha
Limewire (versiones antiguas)
MediaSeek (ver detalles)
Morpheus
OneMX
RockItNet
Warez P2P
Xolox

MediaSeek ofrece una versión Lite que no agrega spyware o adware.

Computwin (FileNavigator) no agrega adware o spyware, sino que él mismo es un adware, mostrando páginas de publicidad en el Internet Explorer mientras se carga, al mismo tiempo que avisa en su licencia de uso, que rastreará el uso de los hábitos de navegación del usuario.

Blubster 2.0 y superiores y Piolet, son soportados por publicidad (adware), y además instalan otros adwares
Aplicaciones LIMPIAS
Los siguientes programas de intercambio de archivos no poseen spyware o adware:

ABC Bittorrent Client
Ares Lite (Ares, de la misma compañía, agrega spywares)
AudioGnome
Azureus
BadBlue (no agrega spyware pero requiere registrarse)
BitComet
BitSpirit
BitTornado
BitTorrent (ver advertencia más abajo)
Blubster 1.2.3 (las versiones más nuevas incluyen Adware)
Burst! BitTorrent Client
CQ_EX
DC++
Direct Connect
EarthStation5
E-Mule
Filetopia
Gnucleus
KCEasy
Limewire (versiones actuales están limpias, las antiguas no)
MediaSeek Lite (otro de la misma compañía, agrega adware)
mldonkey
Mute
Qnext
Shareaza
Soulseek
Torrent Search
TorrentStorm
Waste
WinMX (Recomendado por SpywareInfo)
Zultrax (no tiene desinstalador)
KaZaA manipula archivos del sistema
En el artículo que usted puede encontrar en este enlace (http://www.spywareinfo.com/articles/kazaa/), Mike Healan comenta las acciones que el KaZaA realiza con un archivo del sistema, según él, cruzando la línea que lo convierte en un programa malicioso.

El archivo HOSTS es el primer lugar en que Windows busca la dirección IP de un servidor remoto al intentar conectarse a este último. Si no encuentra esta relación en dicho archivo (en la forma IP -> nombre de servidor), entonces envía la solicitud al servidor de nombres (DNS) del proveedor de Internet para obtener dicha dirección IP.

Un truco muy común para bloquear el acceso a un servidor externo, es apuntar el nombre de dicho servidor al IP 127.0.0.1, la dirección interna de la propia computadora. Cómo en dicha dirección no existe el servidor pedido, el sitio solicitado no se abre.

Al menos en algunas de sus versiones, si ciertas entradas están presentes en el archivo HOSTS, el programa se niega a cargarse, y se despliega una ventana emergente con un texto que advierte que el programa ha detectado una instalación defectuosa por culpa de una versión no certificada, y pide al usuario para repararla pulsando un botón llamado [Fix and Continue].

También muestra un botón para más información donde se dice que alguno de los cambios hechos por la versión no certificada podrían haber afectado al archivo HOSTS, impidiendo se tenga acceso a KaZaA.com, o a algunos de los "importantes dominios necesarios para el correcto funcionamiento del programa". Las opciones son dejar que el programa arregle el problema, o dejar de usarlo.

Si usted decide pinchar en [Fix and Continue], KaZaA modificará el archivo HOSTS para deshabilitar cualquier entrada relacionada con Sharman Networks, o con sus patrocinadores.

Aunque Mike explica una forma de evitar que KaZaa acceda a HOSTS (solo en equipos con sistemas de archivos NTFS como Windows 2000, XP, etc.), también advierte que la licencia del programa no hace mención a que alterará el archivo HOSTS ni cualquier otro de Windows o de la configuración de redes. Por lo tanto, KaZaa está prácticamente convirtiéndose en un programa malicioso, al realizar modificaciones no autorizadas al sistema.

WinMX
http://www.winmx.com/

Shareaza
http://www.shareaza.com/

E-Mule
http://www.emule-project.net/

Gnucleus
http://gnucleus.sourceforge.net/

Blubster 1.2.3
http://fun.s-one.net.sg/fun/fes/search.cgi?keyword=Blubster.exe

Soulseek
http://www.slsknet.org/

BitTorrent
http://bitconjurer.org/BitTorrent/

Direct Connect
http://www.neo-modus.com/

Mute
http://mute-net.sourceforge.net/

LimeWire
http://www.limewire.com/

ABC Bittorrent Client
http://pingpong-abc.sourceforge.net/

DC++
http://dcplusplus.sourceforge.net/

KCEasy
http://www.kceasy.com/

Azureus
http://azureus.sourceforge.net/

BitComet
http://www.bitcomet.com/

BitTornado
http://bittornado.com/



Pasate por aqui:[/b]
http://www.softonic.com/seccion/189/Intercambio_de_archivos_P2P

Espero averte servido de ayuda

Saludos

SnO.opy

O.o muchas gracias por esta informacion!  :D Es muy util

kazin

Te recomiendo el LimeWire para bajar boludeces... el Emule siempre encuentra todo.