Reciclado De Telefonos Moviles

Started by kazin, October 26, 2006, 11:37:43 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

kazin

La Fundación Tragamóvil, especializada en la recogida y reciclaje de teléfonos móviles, equipos y accesorios de telefonía y comunicaciones, ha puesto en marcha un blog con el objetivo de informar a la comunidad internauta de todos los aspectos referidos al reciclado de estos equipos.

La iniciativa de poner en marcha un blog de estas características responde al interés que el reciclado de teléfonos móviles despierta entre la sociedad en general y los internautas en particular. Como cifra significativa, según los datos de la Fundación Tragamóvil cada año se desechan en España 20 millones de teléfonos móviles, muchos de los cuales se guardan en domicilios y lugares de trabajo, se tiran a la basura o se depositan en lugares inadecuados. Con las actuales tecnologías el 90 por ciento de un teléfono móvil se puede reciclar, obteniéndose de él materiales plásticos, metales (hierro, cobre...), vidrio y fibra de vidrio, y consiguiendo ahorros de energía y recursos naturales.

El inicio del blog del Tragamóvil coincide con el comienzo de actividades del Autobús del Tragamóvil, un Aula Medioambiental Móvil con la que se pretende informar y concienciar a la sociedad española sobre la importancia que adquieren los residuos producidos por los teléfonos móviles y la necesidad de reciclarlos como fórmula para prevenir la contaminación y fomentar el desarrollo sostenible. Durante los meses de septiembre a diciembre, el Autobús del Tragamóvil está recorriendo las distintas Comunidades Autónomas españolas. Se calcula que en este periodo de tiempo más de 50.000 personas pasarán por él, lo que la convierte en una iniciativa sin precedentes hasta la fecha en toda Europa.

Tal y como pone de relieve José Pérez García, Presidente de la Fundación Tragamóvil, "Con la puesta en marcha de nuestro blog ofrecemos a los internautas una plataforma con la que no sólo pretendemos informarles sobre los aspectos más relevantes referidos al proceso del reciclado de los teléfonos móviles, sino también brindarles la oportunidad de que efectúen cuantas preguntas y comentarios deseen sobre un tema que afecta a la práctica totalidad de ciudadanos que hoy en día tienen un teléfono móvil que ya no les funciona y no saben qué hacer con él".

Constituida en junio de 2003, la Fundación Tragamóvil es el Sistema Integrado de Gestión (SIG) de referencia del sector de la telefonía móvil en España. En esta iniciativa participan todos los agentes económicos involucrados en el ciclo de vida de un teléfono móvil: fabricantes, operadores, distribuidores y empresas de reciclaje. Desde el comienzo de sus actividades, ha gestionado alrededor de 600.000 kilos de residuos de teléfonos móviles (casi cinco millones de teléfonos móviles), situándose a la vanguardia de la Unión Europea.

La Fundación Tragamóvil ofrece una respuesta eficaz a los problemas específicos que genera al sector de la telefonía móvil la gestión de los RAEE. En España, el Real Decreto 208/2005 sobre Aparatos Eléctricos y Electrónicos y la Gestión de sus Residuos, que entró en vigor el pasado 13 de agosto de 2005, establece la obligatoriedad de su recogida selectiva para asegurar un tratamiento medioambientalmente adecuado de sus componentes potencialmente peligrosos y fomentar el reciclado de materias primas.

Fuente = PergaminoVirtual