PREVENIR INFECCIONES

Started by putus, November 11, 2006, 07:47:04 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

putus


Las 10 reglas de seguridad para la protección de su ordenador, sin ponerla a esta inestable ni lenta:

1. Instale el mejor software antivirus y confiable: Actualizándolo diariamente o cada vez que hubiera actualizaciones disponibles. Estas deben tener vacunas a tiempo real (evitara el acceso o ejecución interactiva de los virus) y protecciones heurísticas.

2. Utilizar un sistema operativo seguro: Prácticamente todos los virus tienen como objetivo atacar a los sistemas operativos de Microsoft, por ser los utilizados por la gran mayoría de los usuarios, las versiones de Windows diseñadas para el mercado doméstico (95/98/Me) son especialmente vulnerables, por lo que se recomienda utilizar los que tengan gestión de usuarios, permisos, seguridad, etc., como Linux y determinadas versiones de Windows como NT/2000/XP.

3. Evite instalar programas desconfiables: No descargue programas de los cuales se desconoce y no sepa si son seguros, mayormente los denominados Freeware (programas gratuitos). También evite utilizar programas P2P, (programa de descarga musical, videos, etc.) como Kazaa, Morpheus, eMule, entre otros.

4. Ejecute Windows Update: Es una herramienta que ayuda a parchar su sistema operativo para mantenerlo protegido, con el fin de evitar ataques virales. Puede descargar estos complementos de forma gratuita y hacer que Windows Update los instale automáticamente, desde la siguiente página www.windowsupdate.com, en algunos sistemas operativos como Windows XP las actualizaciones son automáticas, previa configuración del centro de seguridad en el Panel de Control.

5. No abra los archivos adjuntos de correos electrónicos: Asegúrese de que su programa no descargue automáticamente los archivos adjuntos (mayormente mensajes en ingles), a fin de asegurar que usted pueda examinar y analizarlos antes de ejecutarlos. Si no está seguro sobre un archivo, bórrelo.

6. No arranque desde un disco flexible: Es el método común de transmitir los virus en MBR (Master Boot Récord). Retire cualquier disco flexible cuando reinicie el ordenador o solo insértelos cuando lo requiera.

7. Ponga contraseñas a su ordenador: Establezca contraseñas tanto para el acceso al sistema operativo como a sus carpetas compartidas, y de preferencia que estas sean con caracteres especiales (ejemplo: R3nz0, Pctov4r, etc.), y de limite acceso (solo lectura).

8 Acceder al sistema con permisos restringidos (no como administrador), para trabajos, practicas, etc: Para realizar las operaciones y el trabajo habituales se debe entrar al sistema como usuario limitado. Sólo se debe entrar en el sistema con permisos de Administración, cuando sea estrictamente necesario y desconectado de cualquier red, incluida por supuesto Internet.

9 No visite paginas hackers, XXX y no aceptes certificados de Confiabilidad: Si Ud. acepta estos remisos o certificados es muy probable que abra la "puertas" de su ordenador a estas paginas, pudiendo instalar programas espías o cualquier otro malware, en caso que no acepte estos certificados, las pagina mencionadas molestaran a cada rato y en una de esas puede Ud. aceptarlos en forma casual.

10 Instalar un programa cortafuegos (Firewall): Es un mecanismo de seguridad contra ataques desde el Internet. Si alguien quiere atacar la red protegida, primero tiene que atravesar el cortafuegos. De esta manera el ataque se divide en dos pasos, y, por lo tanto, se dificulta. Si alguien quiere atacar la red protegida por métodos más comunes, como el bombardeo de emails, o el nefasto "Gusano de Internet", simplemente no podrá alcanzarla. Ud. puede programarlos para que solo acepte o permita aplicaciones, procesos, etc., que Ud. crea seguros

Recomendaciones Finales

Establecer un buen almacén de datos en nuestro disco (particionamiento): Al momento de instalar su sistema operativo, preferentemente particiones estas en varias unidades, por ejemplo un disco duro de 20 GB se puede particionar en 2 unidades de 10 GB cada uno ("C:\", "D:\") en donde C:\ se instalara el sistema operativo y en D:\ guardara su información importante. Así puede formatear la unidad sin perder su información. No debemos olvidar que entre nuestros datos se encuentran los correos electrónicos, libretas de contactos, software importante, documentos personales, etc. Normalmente, los clientes de correo electrónico y sistemas de información personal, como Microsoft Outlook, ofrecen la posibilidad de especificar la ubicación de los archivos donde se almacenan los datos gestionados por la aplicación.

Fuente

kazin


putus

Gracias esperemos que sea de utilidad  :D

X-Clts-X