Soldadura de estanio.

Started by nikoleonking, December 19, 2006, 10:44:09 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

nikoleonking

la soldadura de estanio tambien es conocida como soldadura blanda.

Se llama soldadura blanda a la soldadura con metales de fácil fusión, como puede ser

el plomo o el estaño.

Podemos encontrar el estaño en distintas formas, como puede ser en hilos bobinados en carretes, varillas, bolas e incluso en discos y arandelas.

Los hilos de aleación de estaño, usualmente, llevan en su interior un alma de pasta fundente-desoxidante.

El estaño que nosotros utilizamos, se compone de 60% de Sn y 40% de Pb, se funde aproximadamente a los 183 o 185 ºC, se suele usar para hacer soldaduras finas en aparatos electrónicos.

En el aspecto del soldador, sus características básicas, son la potencia (watios), y el tipo de punta. Hay distintos tipos de soldadores:

Soldador estándar

Soldador miniatura

Soldador de temperatura controlada

Soldador de pistola

Soldador de martillo

El que nosotros usamos, es el de miniatura, que también se llama de Lápiz, y su potencia varia entre 6 y 40 w, y tensiones de 6, 12, 24, 125 y 220 v.

Mi soldador, consta de 25 w, y su punta es de 3 mm de diámetro. Lo usamos para elementos que no soportan mucha cantidad de calor.

Hay distintos tipos de puntas de soldadores, que estás son intercambiables, así haciendo uso de un solo soldador varias posibilidades de uso. Las puntas suelen ser de cobre para permitir una buena conducción del calor.

Cuando el soldador es nuevo, se realiza el "estañado de la punta", que se basa en bañar la punta en estaño.

Para realizar unas buenas soldaduras, la punta del soldador tiene que estar limpia y sin residuos de estaño o resina quemada. Para limpiar la punta, se suele usar una esponja pequeña un poco empapada en agua, estás esponjas, suelen venir en otro accesorio para el soldador, el "soporte para soldador" o el "porta-soldador".

Para soldar correctamente, se pone el soldador en el punto donde se quiere soldar, para transmitir calor, y una vez este caliente se aplica el estaño, nunca aplicar el estaño directamente al soldador y extenderlo, ya que provocará que la soldadura quede mal, que también es llamada soldadura fría.

Para la soldadura de componentes electrónicos como transistores, diodos, etc. Se suele usar un soldador que no sobrepase los 30 w de potencia, para que no se caliente demasiado el componente a soldar y se rompa.

Al igual que en la soldadura de componentes electrónicos, la soldadura de circuitos impresos es muy parecida, pero a la vez es también más delicada, ya que el exceso de calor también destruye el componente, y también el circuito impreso. Para ello necesitamos un soldador que no supere tampoco los 30 w y hacer la soldaduras lo más rápidamente posible para transmitir el menor calor posible.

Uno de los componentes del soldador, es el desoldador, que se basa en la absorción del estaño cuando este está fundido.
Cuando se utilize este elemento no hay que tener miedo de quemarle la punta por q esta echo de un material altamente resistivo al calor, lo unico q hay q tener cuidado es a no darle golpes asi no pierde la presion para supcionar el estanio liquido.

algunos trukillos:
para soldar algun componente (resistencias, capacitores, etc) calentar la patita de contacto, un rato y luego acercar el estaño para soldar. haciendo esto evitamos malas soldaduras q podrian producir algunos efectos tales como cuando uno le da un chirlo al monitor y se  acomoda la pantalla o mejor dicho la reaccion al efecto de 1 golpe.
A veces es mejor resoldar para desoldar: cuando el estanio es escaso a veces no podemos usar el desoldador (aparato q sirve para supcionar el estanio previamente calentado por el soldador) entonces le agregamos estanio no tanto y luego lo calentamos y supcionamos con el desoldador.

Tmb hay q tener en cuenta q no se debe ejercer fuerza con el soldador por q se daña la punta del mismo y provoca q no funcione en condicones optimas.

we creo q eso es sufuciente para empezar .. ahora solo queda probar. agarren cosas viejas y desarmen, prueben soldando y desoldando, lamentablemente por la web no puedo pillar imaganes para mostrarles detalladamente todo pero si encuentro algo lo pongo.

     


aqui vemos como estañar un cable





freshjive

consiguete una camara digital man asi podrias no crees
Quote from: nikoleonking_91 on December 19, 2006, 10:44:09 PM
lamentablemente por la web no puedo pillar imaganes para mostrarles detalladamente todo pero si encuentro algo lo pongo.

nikoleonking

el problema es q nadie quiere prestar por aca, aparte menos a un pendej0  de 15, si fuera por mi la compraria pero mi viejo es el administra la economia XD



MeTaL-BlAcK

no problem haber si puedo conseguir unas imagenes con mi camara ;)
y las acomodas en tu post bro
hablamos...

nikoleonking

#4
Creo q de este modo solucionaria el problema
guau man wenisimas las imagenes