HackPR.NET

Sistemas Operativos - Hardware & Software => Hardware => Topic started by: ZAMA on September 10, 2005, 05:08:27 PM

Title: Set Up
Post by: ZAMA on September 10, 2005, 05:08:27 PM
CMOS O SETUP
¿qué es y para qué sirve? 

La memoria CMOS es la encargada de mantener la información sobre la configuración de la computadora.  Esta memoria está constantemente alimentada por una batería recargable, que se carga mientras tenemos encendida la computadora.

Las PCs tiene grandes capacidades de expansión, pero cada vez se le agrega un nuevo dispositivo o tarjeta a la computadora, esta generalmente tiene capacidad de autodeteccion pero no de autoconfiguracion, por lo tanto hay que comunicarle los cambios realizados y grabarlos en el CMOS, para que cada vez que se encienda la computadora, esta reconozca cada uno de los componentes declarados en la memoria.

El programa de Setup (Configuracion), que es parte del BIOS  , permite modificar la configuracion almacenada en la memoria CMOS y volverla a grabar en esta. Cualquier cambio que efecte en el hardware de su PC deberá notificarlo mediante el Setup a la memoria CMOS. 
Nota: El CMOS no es el BIOS, cada uno es un microcircuito diferente. (ROM BIOS, memoria solo para leer programado con el programa para inciar la computadora, CMOS memoria para leer y grabar)
Además de indicarle las cosas que tiene la PC, el Setup modifica la configuracion del hardware.  La configuracion del hardware, si­ esta mal configurado, se puede desaprovechar la potencia de un Pentium haciendolo funcionar tan lentamente como un 386. Una mala configuracion del Setup puede traer muchos problemas y una buena configuracion puede acelerar increi­blemente el rendimiento del sistema.

ENTRAR AL SETUP
Las mayorí­as de las PCs acceden al Setup presionando la tecla DEL (SUPR para los teclados españoles) una vez que haya terminado el conteo de la memoria, al encender la PC.  Esto sucede antes que se cargue el sistema operativo.
Aunque la secuencia de teclas que se deben utilizar depende exclusivamente del fabricante BIOS que utiliza la maquina, es por eso que se pueden presentar otras combinaciones de teclas para ingresar al Setup.  Por ejemplo:
Las computadoras ACER utilizan las teclas CTRL+ALT+ESC para acceder al Setup
Las HP Vectra la tecla F4. 
Otras combinaciones son el F1, F2, F10, CTRL + ALT + S, o el ESC. 
Generalmente aparecera en pantalla la combinacion que se deba presionar para ingresar al mismo.

CMOS SETUP DE LOS BIOS MAS RECONOCIDOS
Como ya vimos, el Setup viene incluido en el BIOS, por lo tanto, su forma de trabajar dependera del fabricante de este.  Mas adelante, se analizaran paso a paso las configuraciones optimas de los Setup de los dos fabricantes mas populares de BIOS y mas utilizados en las PCs:
AMI (American Megatrends Inc.) y Award, orientados a sistemas basados en procesadores Pentium o superiores. Algunos Setup se diferencian por sus capacidades especiales, que le permiten brindar al sistema una mayor flexibilidad en la configuración.  Sin embargo, todos son muy similares.

AMI, AMI WINBIOS, AWARD, PHOENIX Y OTROS BIOS
Los programas Setup funcionan de manera similar en cuanto a la interfaz con el usuario se refiere, quiere decir que utilizan un sistema de menues identico y se manejan con las mismas teclas.

LAS TECLAS PARA MANEJAR SETUP
Para recorrer los menues y seleccionar las opciones de la mayorí­a de los CMOS Setup (entre ellos AMI y Award) se utilizan las siguientes teclas:
.

El WINBIOS de AMI se puede utilizar directamente con el Mouse, sin necesidad de utilizar el teclado.  Tiene una interfaz con el usuario similar a la de cualquier entorno grafico, con ventanas, iconos y cajas de dialogo.
Los programas Setup funcionan de manera similar en cuanto a la interfaz con el usuario se refiere, quiere decir que utilizan un sistema de menues identico y se manejan con las mismas teclas.

EL MENU PRINCIPAL DEL CMOS-SETUP
Ya se han explicado las teclas a utilizar para seleccionar opciones, cambiar configuraciones y demas operaciones. Una vez que se accede al CMOS Setup, aparecera el menu principal, con diferentes opciones.

Standard CMOS Setup o Basic System Configuration:   En esta seccion del CMOS Setup se especifica la configuracion basica de la PC, como: los tipos de unidades de disquete, los parametros de los discos rigidos, la tarjeta de vi­deo, la fecha y la hora.

Advanced CMOS Setup, BIOS Features Setup o Advanced System Configuration: En esta seccion, se especifica la configuracion de las caracteri­sticas del BIOS, por lo tanto, las opciones que apareceran en esta seccion dependeran exclusivamente del mismo.

Advanced Chipset o Chipset Features Setup: En esta seccion se pueden configurar las opciones dependientes del juego de chips utilizado en la tarjeta madre (chipset), por lo tanto pueden variar de uno a otro.

Power Management Setup o Power Saving Configuration: Esta opcion aparecera solamente si su BIOS tiene incorporadas caracteristicas de ahorro de energí­a.  Permite configurar las distintas opciones de estas caracteri­sticas para los diferentes dispositivos.

PCI System Configuration o PCI-Pnp Setup: Esta opcion aparecera solamente si su tarjeta madre incorpora ranuras de expansion PCI.  Se pueden configurar las diferentes opciones para este BUS, que dependera del BIOS y del controlador del bus PCI.  La configuracion permite especificar las interrupciones que se asignaran a cada tarjeta conectada en una ranura PCI que no sea compatible con Plug & Play.  En la mayori­a de los casos, no sera necesario entrar en esta configuracion. PNP o Plug n Play significa: Inserta y corre, la tarjeta madre autodetecta la presencia de las tarjetas PNP pasando esa informacion al sistema operativo y el sistema se pide los drivers para instalarlas.

Non-PnP ISA Card Configuration: Esta opcion aparecera solamente si su tarjeta madre incorpora ranuras de expansion ISA.  Debido a que este tipo de BUS no es compatible con el estandar Plug & Play, mientras que el BUS ISA convencional si es, desde aquí­ se pueden indicar los recursos utilizados por las tarjetas de expansion ISA y los que no están en uso pueden ser detectados automaticamente.  En la mayori­a de los casos, no sera necesario entrar en esta configuración.

Peripheral Setup: Permite configurar los dispositivos de E/S (entrada-salido I/O) que se incluyen en la tarjeta madre, como son: los puertos seriales, el puertos paralelo, las controladoras de discos ri­gidos y flexibles, etc.  Esta opcion aparecera solamente si la tarjeta madre posee algún dispositivo incorporado.  Desde principios de 1996, la mayori­a de las tarjetas madres ya incorporan los dispositivos mencionados anteriormente, cosa que no sucedi­a en los anteriores.

Auto Configuration with BIOS defaults, Load BIOS defaults o Fail-Safe default setting(WINBIOS): Produce el mismo efecto descripto para la tecla F6.

Auto Configuration with Power-ON defaults, Load Setup defaults o Optimal default setting (WINBIOS): Produce el mismo efecto descripto para la tecla F7.

Change Password o Password Setting: Permite establecer una contraseña para que cada vez que se encienda la computadora o se quiere ingresar al Setup, se habilite el ingreso solamente si el usuario ingresa dicha contraseña.

Auto Detect Hard Disk o IDE HDD Auto Detection: Esta opción permite autodetectar los parametros de los discos ri­gidos y otros dispositivos IDE conectados en la PC. Es muy util cuando se borra el Setup y no se saben los parametros exactos de los discos ri­gidos.

Hard Disk Utility: Esta opción permite dar formato de bajo nivel al disco rí­gido, cambiar el factor de intercalado o analizar las superficies magneticas del disco.  Cualquiera de estas opciones puede ocasionar una perdida de datos.

Write to CMOS and Exit o Save & Exit Setup: Escribe las modificaciones realizadas en la configuración en la memoria CMOS y abandona el Setup.

Do not write to CMOS and Exit o Exit without Saving: Abandona el Setup dejando sin efecto todos los cambios realizados en la configuración.

Un tema MUY BUENO que postearé lueguito, y que está muy relacionado con esto OVERCLOCKING  ;) imajinense un auto que le modifican el motor... tocandole un pokito aqui­, otro poco por allá.. el resultado?.. el auto VUELA  ;) ;D
asike aprendan a dominar muy bien el SET UP, que es muy util para muchas cosas... saludos