Como prometi hace unos dias, prometi dedicar unas lineas para poder explicar y aclarar algunas diferencias y a veces malinterpretaciones del software y sus licencias, lo cual a veces nos ocasiona que no veamos las cosas con claridad y nos hace confundir aun mas.
He leido muchas veces que gente se refiere al Software Libre como un producto gratuito. Esa es la primer aclaracion que se va a hacer, el hecho que sea libre o de codigo abierto no significa que sea gratuito.
Dentro de la gran familia del Software Libre hay muchas diferencias, las cuales tratare de explicar de la manera mas sencilla para que pueda ser entendida por todos. No entrare en detalles tecnico, eso lo dejo por cuenta del que le interese, solo haremos una breve introduccion al software libre.
En principio, el software libre en general esta regido por varias clases de licencias de software, como por ejemplo la licencia GPL de GNU. Esta licencia lo que dice es que el software que tenga esta clase de licencia podra ser descargado, modificado y revendido por un precio mayor siempre y cuando sea mantenido bajo la licencia GPL y ademas siempre y cuando sea entregado con las fuentes o sources del mismo, incluso lo que han modificado. Es decir que yo puedo tomar por ejemplo Gaim, que es de licencia GPL, puedo modificarlo a gusto y recompilarlo. Si quiero puedo cobrar un precio que yo considere acorde pero a la persona a la cual se lo entrego se lo debo entregar con los fuentes del programa modificado y debo mantener version modificada mas alla que le cambie el nombre, bajo la licencia GPL, no puedo hacer de ese programa un programa de codigo cerrado o propietario. En resumen, lo que esta bajo licencia GPL puede ser modificado, revendido, y todo lo que nos imaginemos que se pueda hacer con un producto software siempre y cuando se mantenga bajo licencia GPL, es decir, su licencia originaria NO puede ser alterada.
Pero bien, el mundo del codigo abierto no termina aca con la GPL, existen otros tipos de modelos de licencias de software libre como son las que se consideran unicamente Open Source o Codigo Abierto y no son GPL. Dentro de esta rama seria imposible abarcar todas con ejemplos, pero vamos a dar los aspectos generales de la misma. Un proyecto Open Source es de codigo abierto, por lo cual tambien puede ser modificado y distribuido cobrando un precio por esas modificaciones o incluso cobrando por no modificarlo en calidad de lo que sea (tiempo de bajada, gasto del cd o lo que se les ocurra). La diferencia con el software GPL es que cada programa opensource tiene su propia licencia, es decir, Openoffice es un proyecto opensource y no es GPL. Tiene su propia licencia al igual que otros proyectos que no son de licencia GPL, como Apache que tiene su propia licencia. Otra de las diferencias que tiene este tipo de software respecto del que tiene licencia GPL es que como dijimos antes, un software GPL siempre debe ser GPL y no puede ser incluido en ningun proyecto comercial en cuanto al software. Bien, el opensource puede ser modificado, puedo crear mi propia licencia e incluso en vez de mantenerlo como opensource puedo convertirlo en software propietario. Recuerden siempre que cada soft opensource tiene su licencia o esta basada en alguna licencia en especifico. Hay muchos programas que utilizan la licencia Creative Commons o la licencia BSD por ejemplo, por nombrar a dos licencia muy utilizadas. Tambien hay muchos programas que tiene su licencia propia como Perl y tantos otros proyectos opensource.
Creo que a grandes rasgos podemos ver la diferencia entre un programa GPL y uno opensource. Ejemplos de soft GPL lo podemos ver en el mismisimo kernel de Linux, Gaim, aMsn, KDE, entre otros. Como ejemplos de programas opensource no GPL tenemos a Apache, Openoffice, Amaya, Mozilla Firefox, entre otros.
Como ultima aclaracion, cuando se habla de software libre en general, no se refiere a lo gratis, sino a las libertades del usuario, es decir, la libertad de uso y libre distribucion, la libertad de modificarlo y compartirlo con amigos e incluso la libertad de cobrar por sus modificaciones.
En otra oportunidad entraremos en aspectos mas especificos pero por ahora tienen bastante como para ver, cualquier duda, me consultan.
Saludos!!!!!
buena informacion amigo gracias ya tengo mas claro lo de sofware libre
Eso que explique es lo basico y bien aclare, el tema es muy extenso, podriamos llamarle a lo anterior "una pequeña introduccion".
Bienvenido al mundo del Soft libre y Open source.
Saludos!!!!!
???
que cosa mas fome de leerlo .--
es hacy y hacy sera .--
Pues si, parece complicado y tosco, pero es asi y la verdad gracias a eso seguira evolucionando la industria del software. Despues dare los "porque" de lo que digo, cuando terminen de entender estos conceptos.
Saludos!!!!!
Bueno Bruno estube leyendo y comprendiendo, no se si se pueda pero me gustaria seguir con el tema, aver si nos pudieras dar un poco mas de informacion te lo agradeceria y me gustaria seguir aprendiendo. ;)
:D Saludos :D
Me parece perfecto Slayer, decime que dudas o preguntas en particular tenes y las tratamos en el foro, el tema como les dije es muy amplio, estaria bueno que planteen todas sus dudas sin ningun tipo de miedo, ya que leen y tratan de aprender. Espero tus consultas y seguimos adelante.
Saludos!!!!!!