Telefónica comprará el 8 por ciento de la compañía de telefonía de Hong Kong PCCW, mientras que la fundación del multimillonario Li Ka-shing se hará con una participación de un 12 por ciento por una cifra combinada de 1.040 millones de dólares (unos 805 millones de euros), en un acuerdo que deja a un grupo liderado por Pekín como el mayor accionista de PCCW.
La compañía española y el grupo Li dijeron que comprarán sus participaciones a través de un consorcio liderado
por el financiero hongkonés Francis Leung, quien aceptó en julio pagar 1.170 millones de dólares (unos 905 millones de euros) por una participación de control de casi un 23 por ciento de las acciones de PCCW en manos de la compañía Pacific Century Regional Developments (PCRD), del magnate Richard Li.
Telefónica dijo que unirá su participación en PCCW al casi 20 por ciento en manos del grupo China Network Communications (CNC), de Pekín, en un instrumento de aplicación específica que será el mayor accionista individual de la compañía telefónica hongkonesa.
La firma española ha estado intentando reforzar sus lazos con CNC. Tiene una participación de un 5 por ciento en China Netcom, de CNC, y quiere elevar esa cifra a un 9,9 por ciento.
Además del acuerdo anunciado por las compañías el domingo en Hong Kong, Telefónica, CNC y PCCW han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente negocios de telecomunicaciones y medios de comunicación.
El grupo de Li Ka-shing y Telefónica pagarán 6 dólares de Hong Kong por cada acción de PCCW - el mismo precio que Leung acordó pagar en julio - aunque el precio de Telefónica podría rebajarse un 10 por ciento en función del rendimiento del título de PCCW.
La inversión de Telefónica se eleva a unos 323 millones de euros si paga 6 dólares de Hong Kong por acción, mientras que el grupo Li pagará unos 4.850 millones de dólares de Hong Kong (unos 482 millones de euros).
Li Ka-shing, que es el padre de Richard Li, controla redes de telefonía fija y móvil en Hong Kong a través de Hutchison Telecommunications International, una filial de su grupo Hutchison Whampoa.
FUENTE = Yahoo!