En una conferencia de prensa en Ginebra, la experta detalló que de los 2.171 millones de usuarios de móvil que había en el mundo al final del año pasado, 809,9 millones estaban en los países industrializados, mientras que 1.174 millones vivían en el mundo en desarrollo (entre ellos 239,5 millones en América Latina y 134,9 en Africa).
En el mundo había al final de 2005 cerca de 2.171 millones de usuarios de telefonía móvil (el 40 por ciento en Asia), lo que estadísticamente supone que más de un tercio de la población mundial utilizaba ya para entonces teléfono móvil, según la Conferencia de la ONU para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
"El teléfono móvil es la única herramienta de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) que cuenta con más usuarios en el mundo en desarrollo que en el industrializado", aseguró hoy la responsable de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y de negocio electrónico de la UNCTAD, Genevieve Feraud.
En una conferencia de prensa en Ginebra, la experta detalló que de los 2.171 millones de usuarios de móvil que había en el mundo al final del año pasado, 809,9 millones estaban en los países industrializados, mientras que 1.174 millones vivían en el mundo en desarrollo (entre ellos 239,5 millones en América Latina y 134,9 en Africa).
Además, el ritmo de crecimiento no se detiene y sólo en 2005 el número de usuarios aumentó el 23,5 por ciento, un ritmo muy similar al de los cuatro últimos ejercicios, en los que nunca ha bajado del 20 por ciento, según los datos de la UNCTAD.
Con ese fuerte ritmo de expansión de la telefonía móvil, la penetración mundial ya es del 33,6 por ciento, frente al 27,5 por ciento de 2004, el 22,4 por ciento de 2003, el 18,7 de 2002 y el 15,6 por ciento de 2001.
Además, duplica a la penetración mundial de internet, que es del 15,6 por ciento, y en la Europa desarrollada (los 25 de la Unión Europea además de Andorra, Islandia, Liechtenstein, Noruega, San Marino y Suiza) alcanza el 96,1 por ciento.
Los lugares en que hay más de un móvil activo por persona son, según la UNCTAD, Lituania (donde la penetración asciende al 127 por ciento), Italia (123), Hong Kong -China- (122), la República Checa y Macao -China- (115), Israel (113), Portugal (109), Estonia (108), Islandia, Bahrein y Noruega (103), Irlanda y Singapur (101) y Dinamarca y Emiratos Arabes (100).
Mientras que en Europa la UNCTAD no tiene datos de que en algún país haya menos de 8 de cada 10 habitantes con teléfono móvil, en Canadá la media es de "sólo" 5 de cada 10 y en Estados Unidos de 6,7.
En Latinoamérica son 4,18 de cada 10 los habitantes y en Africa 1,4, aunque hay países de ese continente como Argelia, Botsuana, Gabón, Mauricio, Sudáfrica y Túnez donde la penetración supera el 40 por ciento.
En ese continente -donde el 88 por ciento de los teléfonos son de prepago- es donde se registró el mayor incremento en el número de usuarios en el último año.
Sin embargo, en términos absolutos la zona geográfica en que más gente hay que use móvil es Asia, al concentrar al 40 por ciento del total.
Los países con menor número de móviles por habitante de Asia de los que la UNCTAD tiene datos son Nepal, donde menos de uno de cada cien es usuario (0,9), Afganistán (4,8), Bangladesh (6,3), la India (6,9), Camboya (7,5), Pakistán (8,3) y Yemen (9,5), aunque hay ocho Estados de los que no dispone de información.
Otros países del mundo con índices de penetración muy bajos son Papúa Nueva Guinea (0,4), Cuba (1,2), Uzbekistán (2,7) o Tayikistán (3,1).
Según investigaciones privadas citadas por la UNCTAD al final de este año podría haber en el mundo más de 2.600 millones de usuarios de telefonía móvil y en 2010 un tercio de los europeos accederán a internet desde su móvil (aunque ahora más de tres cuartos de los que tienen teléfonos con esa función no la usan).
FUENTE = PergaminoVirtual
Y si niños hasta de 10 años ya los ves enviciados con su cel.... aunq piensas q es por puro vicio es ya una necesidad de saber donjde estas etc.. sino como nos comunicariamos, paarte del msn sino estas en tu casa, o cyber, estas en el cine etc.. CEL ONLIne XD! y asi te encuentras o habals, para mi es un buen beneficio q la humanidad empieze a tener la accesibilidad de adquirir un cel.
No solo es mas que practico sino que piensa en el blutooh ya hay micha gente hackeando este tipo de sistemas!
yo tengo dos cels ;D
Quote from: fresHJive on November 17, 2006, 10:31:54 PM
yo tengo dos cels ;D
y para que necesitas 2 :-X
Yo tenia 2 porque me compre uno nuevo (mot c261 no se lo compren es una "Palabra Censurada en HackPR.NET"!) y le di el viejo a mi vieja que no tenia ninguno ^^