HackPR.NET

Categoria General => Discusiones Generales => Topic started by: waltervenz on November 20, 2006, 02:33:17 AM

Title: Herramientas hackers
Post by: waltervenz on November 20, 2006, 02:33:17 AM
Me gustaria conocer cuales son las herramientas hackers mas usadas en la actualidad, gracias
Title: Re: Herramientas hackers
Post by: freshjive on November 20, 2006, 06:19:16 AM
Herramientas del hacker 
Es difícil describir el ataque "típico" de un hacker debido a que los intrusos poseen diferentes niveles de técnicos por su experiencia y son además son motivados por diversos factores. Algunos hackers se inquietan por el desafío, otros más gozan de hacer la vida difícil a los demás, y otros tantos substraen datos delicados para algún beneficio propio.

Generalmente, el primer paso es saber en que forma se recolecta la información y además que tipo de información es. La meta es construir una base de datos que contenga la organización de la red y colectar la información acerca de los servidores residentes.

Esta es una lista de herramientas que un hacker puede usar para colectar esta información:

El protocolo SNMP puede utilizarse para examinar la tabla de ruteo en un dispositivo inseguro, esto sirve para aprender los detalles más íntimos acerca del objetivo de la topología de red perteneciente a una organización.
El programa TraceRoute puede revelar el número de redes intermedias y los ruteadores en torno al servidor específico.
El protocolo Whois que es un servicio de información que provee datos acerca de todos los dominios DNS y el administrador del sistema responsable para cada dominio. No obstante que esta información es anticuada.
Servidores DNS pueden ser accedidos para obtener una lista de las direcciones IP y sus correspondientes Nombres (Programa Nslookup).
El protocolo Finger puede revelar información detallada acerca de los usuarios (nombres de Login, números telefónicos, tiempo y última sesión, etc.) de un servidor en específico.
El programa Ping puede ser empleado para localizar un servidor particular y determinar si se puede alcanzar. Esta simple herramienta puede ser usada como un programa de escaneo pequeño que por medio de llamadas a la dirección de un servidor haga posible construir una lista de los servidores que actualmente son residentes en la red.
Después que se obtienen la información de red perteneciente a dicha organización, el hacker trata de probar cada uno de los servidores para debilitar la seguridad.

Estos son algunos usos de las herramientas que un hacker puede utilizar automáticamente para explorar individualmente los servidores residentes en una red:

Una vez obtenida una lista no obstante pequeña de la vulnerabilidad de servicios en la red, un hacker bien instruido puede escribir un pequeño programa que intente conectarse a un puerto especificando el tipo de servicio que esta asignado al servidor en cuestión. La corrida del programa presenta una lista de los servidores que soportan servicio de Internet y están expuestos al ataque.
Están disponibles varias herramientas del dominio publico, tal es el caso como el Rastreador de Seguridad en Internet (ISS) o la Herramienta para Análisis de Seguridad para Auditar Redes (SATAN) , el cual puede rastrear una subred o un dominio y ver las posibles fugas de seguridad. Estos programas determinan la debilidad de cada uno de los sistemas con respecto a varios puntos de vulnerabilidad comunes en un sistema. El intruso usa la información recolectada por este tipo de rastreadores para intentar el acceso no-autorizado al sistema de la organización puesta en la mira.
Un administrador de redes hábil puede usar estas herramientas en su red privada para descubrir los puntos potenciales donde esta debilitada su seguridad y así determina que servidores necesitan ser remendados y actualizados en el sofware.
El intruso utiliza los resultados obtenidos a través de las pruebas para poder intentar acceder a los servicios específicos de un sistema.
Después de tener el acceso al sistema protegido, el hacker tiene disponibles las siguientes opciones:
Puede atentar destruyendo toda evidencia del asalto y además podrá crear nuevas fugas en el sistema o en partes subalternas con el compromiso de seguir teniendo acceso sin que el ataque original sea descubierto.
Pueden instalar paquetes de sondeo que incluyan códigos binarios conocidos como "caballos de Troya" protegiendo su actividad de forma transparente. Los paquetes de sondeo colectan las cuentas y contraseñas para los servicios de Telnet y FTP permitiendo al hacker expandir su ataque a otras maquinas.
Pueden encontrar otros servidores que realmente comprometan al sistema. Esto permite al hacker explotar vulnerablemente desde un servidor sencillo todos aquellos que se encuentren a través de la red corporativa.
Si el hacker puede obtener acceso privilegiado en un sistema compartido, podrá leer el correo, buscar en archivos