Este post les ayudara a todos aquellos que quieren soldar o desoldar partes de sus Targetas en global(Mother Boards, Sonido, Video, Red, etc.) Y no el tema no esta repetido solo fue movido a peticion. :)
Pierde el miedo y haslo tu mismo ;)
Soldadura en circuito impreso
Sigue el siguiente procedimiento para soldar componentes sobre una placa de circuito impreso
Limpia las superficies de los elementos que se van a soldar.
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Froble.cnice.mecd.es%2F%7Ejsaa0039%2Fcucabot%2Fdb070.gif&hash=08b0de4377d58e1917ee6a1af9e7ef1dd5df2235)
Asegúrate de que el soldador funde el estaño con facilidad.
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Froble.cnice.mecd.es%2F%7Ejsaa0039%2Fcucabot%2Fdb071.gif&hash=a3df2a0480f73a73ccfa2f5b52edc7a942ddf1b5)
Pon los elementos que se van a soldar juntos.
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Froble.cnice.mecd.es%2F%7Ejsaa0039%2Fcucabot%2Fdb050.gif&hash=cca0d3ed1bc9f6dbc8039a4c3bda61ea9e3b8096)
Calienta simultáneamente con la punta del soldador los elementos a soldar.
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Froble.cnice.mecd.es%2F%7Ejsaa0039%2Fcucabot%2Fdb051.gif&hash=8278847d35a89a6851347618d10b9208c1812d17)
Cuando la zona de soldadura está caliente, acerca el hilo de estaño y deja que se funda una pequeña cantidad suficiente para cubrir las superficies a soldar. Retira el hilo de estaño.
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Froble.cnice.mecd.es%2F%7Ejsaa0039%2Fcucabot%2Fdb052.gif&hash=78a6227cc8301e8cf7671ad01f10ba41a5e833c3)
Tras un par de segundos retira el soldador.
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Froble.cnice.mecd.es%2F%7Ejsaa0039%2Fcucabot%2Fdb072.gif&hash=aecfde24a1ecdeef8a2aa1adfdbf21bb9658d5e1)
Espera a que se enfríe el estaño sin que se muevan las superficies soldadas.
Si la capa de estaño une bien las superficies y tiene un aspecto brillante y cóncavo la soldadura está hecha correctamente.
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Froble.cnice.mecd.es%2F%7Ejsaa0039%2Fcucabot%2Fdb053.gif&hash=54e3eea66d50fcda328811015155194b8c7c70be)
Si se calienta la patilla del componente, pero no la pista, el aspecto que presentará la soldadura es el siguiente. Hay que repetir desde el principio.
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Froble.cnice.mecd.es%2F%7Ejsaa0039%2Fcucabot%2Fdb054.gif&hash=c2b71603cdb86eb83d7af0e6ac00cbeb6249f7c1)
Si se calienta la pista, pero no la patilla del componente, el aspecto es el siguiente. Hay que repetir el proceso desde el principio.
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Froble.cnice.mecd.es%2F%7Ejsaa0039%2Fcucabot%2Fdb055.gif&hash=bd07be4824952f070702d179994aceb540dc187c)
Si el aspecto de la superficie de unión es mate, se trata de una unión fría. Es buena idea repetir la soldadura.
Que esto les quite el miedo a poder reparar sus propios hardware sin necesidad de pagar mucho parar que alguien les haga el trabajo que pueden hacer ustedes mismos ;)
Ajam, wena info, la mejor manera de saber si tenes una soldadura wena o duradera es golpeando despacio al hardware si el aspecto cambia en lo mas minimo es por la patita del componente se movio y genero un cambio, muchas veces el monitor se pone de algun color, le damos un chirlo y se acomoda ese es un ejemplo..