HackPR.NET

Area De Entretenimiento => Noticias de Internet / Tecnologia => Topic started by: KM on December 27, 2006, 02:54:31 AM

Title: Año 2006, uno lleno de spam. Sabias que 9 de cada 10 correos fueron spam?
Post by: KM on December 27, 2006, 02:54:31 AM
theage.com.au
19 de Diciembre de 2006

Casi nueve de cada diez correos electrónicos enviados globalmente son correo spam, y Australia fue uno de los países más seriamente afectados este año, de acuerdo con un reporte liberado por MessageLabs.

En su reporte anual de seguridad, la empresa encontró que el 48.1 por ciento del tráfico de correos electrónicos Australianos en este año fueron correo spam, comparados con el 39.9% del año pasado.

Este 8.2 por ciento de incremente en la tasa de correo spam solo fue igualado por Hong Kong y Singapur, los cuales registraron aumentos del 10.1 y 15.4 por ciento de incremento respectivamente.

Mark Sunner, oficial en jefe de tecnología en MessageLabs, dijo que el correo spam ha reemplazado a los virus informaticos como la mayor molestia de Internet de la que hay que cuidarse.

"El 2006 fue un año en el que los spammers pasaron a la industria de la seguridad por medio de una tormenta e impresionaron con sus nuevas tácticas y técnicas de interrupción total", dijo el Sr. Sunner.

"Actualmente contando casi nueve de cada diez correos electrónicos, el correo spam categóricamente ha propagado su titulo de ser una molestia y una amenaza peligrosa de la que todas las compañías deben de protegerse".

Un usuario de Internet puede ser parte de una botnet de envío de spam sin darse cuenta.

Ataques de phishing - técnicas de ingeniería social usadas para adquirir información sensible de manera fraudulenta, como contraseñas de banca por Internet y detalles sobre tarjetas de crédito - fueron encontrados como causa del crecimiento en los niveles de correo spam.

Andrew Antal, director de mercadeo en MessageLabs Australia, dijo que los australianos están siendo específicamente afectados por los spammers por su alta vulnerabilidad a ataques phishing.

Dijo que algunos bancos australianos aun están implementado las últimas tecnologías en la autenticación de banca en línea, o lo que han hecho recientemente, crear una ventana de oportunidades para los atacantes de phishing.

"Hay algunos bancos que no han actualizado a la doble autenticación", dijo, omitiendo los nombres de los bancos específicos.

El Sr. Antal dijo que el sistema de doble autenticación involucra un teclado dinámico en la pantalla, a través del cual un usuario de banca en línea debe ingresas sus detalles de acceso.

Las tecnologías Anti-spam vienen como estándares con la mayoría de los paquetes de software de seguridad para Internet, pero estos no están "funcionando efectivamente" no lo suficiente para combatir el crecimiento en los niveles de spam. dijo el Sr. Antal.

Esto hace que la responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet (ISPs) sea mayor y trabajen más duro para filtrar el correo spam "al nivel de Internet", antes de que alcance a las computadoras personales de los usuarios caseros.

El consejo del Sr. Antal a los clientes es que elijan "el ISP correcto, que tenga la tecnología que realmente cambie la proximidad del correo spam".

Pero David Freer, director senior de soluciones y productos de consumo en Symantec, creadores del popular Norton security suite, dijo que aunque que el nivel de filtrado a nivel de ISP sea altamente efectivo, no capturará todo.

"Si va a confiar solo en la solución de su proveedor ISP, algo de correo spam va a lograr pasar", dijo.

El Sr. Freer observo que la mayoría de los ISPs australianos ofrecen tecnologías de filtrado de correo spam, pero el correo spam sigue prevaleciendo.

Symantec recomienda un "acercamiento de dos niveles" - instalando una solución anti-spam en una computadora, y habilitando un filtro anti-spam en el ISP.

Fuente

theage.com.au