Consejos antes de cambiarte a Linux
Principal
Por: Kickbill.com
Leyendo Youtux, encontré una entrada que presenta algunos consejos para quienes están pensando en pasarse a Linux. Me parecieron bastante interesantes, así que los nombro y agrego unos comentarios:
Consejo 1, Linux es diferente: Seguramente te habrá ocurrido que 2 minutos después de que le instalaste Linux a alguien comenzaron las quejas: ¡Que no es amigable!, ¡Que no es "yuser friendli"! , etc..
Algunos dirán que no es que Linux no sea amigable, sino que elige bien a sus amigos. A mi modo de ver el tema es que los nuevos usuarios no se enteran de que un nuevo software implica nuevas (y a veces distintas) formas de hacer las cosas, por lo que requiere una inevitable inversión de tiempo.
Consejo 2, Sistema de archivos y su ubicación: Decirle a alguien que su C: de toda la vida ahora es Hda1 no es un tema menor, o que sus cosas están ahora en /home/usurio, tampoco. Así mismo el tema de los sistemas de archivos es algo que se debe conocer antes de migrar ya que, por ejemplo, sería bueno conocer la conveniencia de dejar una partición FAT32 para compartir archivos con Windows.
Consejo 3, Instalación y desinstalación de programas: Me parece que éste es un de los temas sensibles que enfrentan los nuevos usuarios, ya que están acostumbrados a los .EXE y al migrar se encuentran con una enormidad de formatos, administradores de paquetes y front-ends de administradores de paquetes (sin contar las fuentes para compilar). Como si no fuera suficiente se encuentran con términos como: repositorios, compilar, dependencias, fuentes, etc.
Si me preguntan a mi, lo mejor es, en un inicio, darles un buen front-end (Synaptic) y decirles que así se instalan-desinstalan y actualizan las cosas en Linux, ya habrá tiempo para que vean otros formatos y/o compilen lo que quieran.
Consejo 4, el superusuario: Otro factor que puede complicar a un nuevo usuario es comprender la idea del root y acostumbrarse a que cada cosa "importante" que deba hacer sea precedida de una solicitud de ingreso de clave de superusuario. A mi parecer, basta con explicarles las ventajas de esta medida, la cual nos permite tener un sistema seguro a diferencia de otros (W)
Consejo 5, la línea de comandos: "Todo lo que haces en el entorno gráfico lo puedes hacer en la línea de comandos, pero no al revés". Esta frase ejemplifica lo importante que es que un nuevo usuario conozca y pueda manejar (aunque sea en forma básica) una terminal. Así que darle una leída a los comandos más comunes no esta demás. Comandos http://www.ajpdsoft.com/modules.php?name=News&file=article&sid=155
100% Cierto yo toy en Wifislax... pero jeje desde hace 1 semana antes empeze a chekar comandos y la mayorai de las cosas apr ano llegar 100% nooby sino almenos saber q pex..(almenos eso creo xD)
Yo cheke aka=)
Tmb sirve mucho
http://hwagm.elhacker.net/guia-linux/guia-linux.htm
ty!
Me sirve mucho... ya estoy pensando en cambiarme a algun sistema unix.. gracias ;)
Error The_Hacker_666, como su nombre lo indica, es GNU Linux. GNU significa "Gnu is Not Unix", por eso las siglas GNU. Si bien las bases son similares, no son lo mismo. Igualmente la idea se entendio, pero es una diferencia que hay que marcar.
Saludos!
emmmm gracias por corregir, pense que unix es la forma como el SO trabaja, algo asi como cuando decimos que windows xp trabaja en un ambiente win32 (o win64).
En ese caso seria mas referente a la arquitectura, como decir un GNU/Linux x86 o x86_64 (para el caso de 64 bits). La ventaja es que ademas de estas dos plataformas, tambien trabajan en otras arquitecturas de equipos como plataformas SPARC, m68k, entre otras.
Saludos!!!
Si se quieren cambiar a Linux unas de las distribuciones mas fáciles es Linux Ubuntu, la pagina principal es www.ubuntu.com pueden bajarlo gratuitamente de Internet! Si no puedes por tener Dial-Up ya que el archivo pesa 600MB's puedes pedir una copia que te la envían por correó Gratis! Ahora creo que la versión que te envían es la 6.06 / Dapper, recomiendo las 6.10 Edgy y si me preguntas si tienen mucha diferencia te diría que si. Ya mismo viene la próxima que esta en Beta 7.10.
Que rendimiento se necesita (como mínimo) para tener Linux amigos Pro???