HackPR.NET

Sistemas Operativos - Hardware & Software => Hardware => Topic started by: Santiago32 on February 03, 2007, 12:05:41 AM

Title: Mantenimiento y Reparación de PC
Post by: Santiago32 on February 03, 2007, 12:05:41 AM
Bueno, hago este manual con el fin de poder enseñar a como poder mantener tu sistema en buen uso, sin que cause problemas y no tengas que llevarla a un service o algo por el estilo para que te la arreglen.

Antes que nada decirles que esté manual se basa en un gabinete con fuente de alimentación ATX.

Este manual aparte de enseñar como se hace una limpieza bien hecha del Pc también sirve para saber cuales son las principales fallas del sistema y como se corrigen. Con fallas del Sistema me refiero a por ejemplo, reinicio constante, mal funcionamiento en distintos programas, si la Pc empieza a funcionar lento, empieza a tener ruidos molestos, etc.

Al manual no lo voy a hacer con imágenes, pero lo voy a explicar bien, así que si ya lo empezastea leer terminalo porque te va a servir.

Primero que todo, debemos verificar que todos los drivers de la PC estén actualizados y que el Antivirus, AntiSpyware que tengas también estén actualizados, además de que los programas que tengas también.

Ahora procedo a explicar claramente como se hace un buen mantenimiento de la PC para que no ocurran estos problemas, lo que se debe hacer es, por lo menos cada 6 meses, limpiar completamente toda la PC, completamente significa, sacando todas las partes y dejando ni un rastro de mugre. Es fácil, solo hay que estar bien concentrado para que nada te salga mal.

Lo que necesitaremos:

Destornilladores de cruz (Chicos y Medianos) detornillador de punta mediano.

Brocha o pincel.

Hisopos o algún trapo que no junte pelusa.

Secador de pelo que tire aire frío o aire comprimido.

Pulsera Antiestática, o guantes antiestáticos.

Lupa y linterna.

Cajitas o sobresitos para poner los tornillos.

Grasa siliconada o Masilla térmica.

Primero que todo:

Lo primero que debemos hacer es descargar nuestra electricidad estática que se acumula en nuestro cuerpo, podemos utilizar algunas zapatillas o zapatos que hagán que no hagamos contacto con el piso y también acuerdate de hacer esto con una remera mangas cortas o arremangada así impidiendo que hagán contacto con los chips y los circuitos de la computadora, para descargar nuestra electricidad estática debemos tocar algo de metal que tenga contacto con la tierra, yo siempre la descargo tocando una canilla de metal, esto sirve para no dañar ninguna parte de la Pc.

Desarmando la PC:

Vamos a apagar nuestra computadora, y desconectamos todos los cables, primeramente sacados del enchufe. Saca el Gabinete/Caja de la mesa, escritorio o donde sea que la tengas y ponla en un lugar que tenga mucha luz, es recomendable hacerlo en un lugar abierto (no en el patio de tu casa, sino en el living o el comedor), por ahora que esté en posición vertical, procedemos a sacarle los tornillos que se ubican en la parte de atrás sobre la derecha, en algunas cajas hay 2 tornillos y en otras hay 4, sacamos los tornillos y agarramos la caja con la mano izquierda y con la derecha empujamos la tapa a la parte izquierda y haciendose para atrás la sacamos. Al sacarla veremos que tenemos en la parte del centro a la izquierda la motherboard, en la parte derecha todo lo que es hardisk (Lectora de CD, quemadora, Disco Duro, Floppy) y veremos que en la parte de arriba a la izquierda está la Fuente de Poder, además de los ventiladores que vienen dispersos adentro del gabinete ubicandose preferentemente en la pared de atrás y la tapa.

Primero que todo, lo que podremos hacer, es en un cuaderno o en una hoja, hacer un boceto de donde va cada cable, esto es si es la primera vez que lo hacés, es por las dudas que te olvides donde va un cable, pero después de la primera vez ya aprendés donde van todos, es fácil. Después de terminar el dibujo, ahora procedemos a sacar los cables que van conectados a la MotherBoard.

Primero el ATX, es el cable que va de la fuente de poder a la motherboard. Es así:

(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg329.imageshack.us%2Fimg329%2F9712%2Fatxka2.jpg&hash=1e821870132bdfb2ace63100b7634581da2a9387)

Y va conectado a la MotherBoard en una entrada así:

(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg258.imageshack.us%2Fimg258%2F2769%2Fatx2iu5.jpg&hash=a42220349630b7d0f72426a8a5f1eaba700eaff0)

Que se ubica a la derecha viendola desde adentro del gabinete.

Después desconectamos el cable del Floppy y del IDE

El cable del floppy es así:

(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg187.imageshack.us%2Fimg187%2F9282%2Ffloppyleadpx6.jpg&hash=0332b4d9b10164f6d2006fbedfde86d3ca0bd8b4)

Y se conecta a una entrada como esta, que está ubicada abajo o al lado de la ATX, o en la parte de abajo de la MotherBoard, abajo de los slots PCI.

Ahora lo vemos al lado de la conexión ATX, es de color negro y más chico que los IDE

(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg222.imageshack.us%2Fimg222%2F989%2F18225344he6.jpg&hash=f464164aea7af374dca2a038dd56a125471dd018)

Ahora procedemos por desconectar el cable IDE que va conectado desde la mother al disco duro y después a la lectora. El cable es así:

(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg411.imageshack.us%2Fimg411%2F4037%2Fcabws3hsmallot7.jpg&hash=62afe06b6d1bce23179b781d7543e824fb0b0f3b)

Y la conexión es esta, que se sabe encontrar abajo de la ATX y situandose al lado de los puertos RAM

(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg242.imageshack.us%2Fimg242%2F500%2Fidesc5.jpg&hash=b283a91c5e6961295d99a05720a663a4a4267325)

Después también veremos que la lectora de CD tiene otro cable que va conectado a la MotherBoard que es el CD_IN

Esta es la conexión del cable, puede estar situada en cualquier parte de la motherboard, lo que tienes que hacer tú es guiarte desde el cable de la lectora de CD hasta llegar a la entrada.

(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg260.imageshack.us%2Fimg260%2F520%2Fcdincu5.png&hash=9c2abc3e02f9cc392ea9531552e2613180c0d3b8)

Ahora procedemos a desconectar el cable PWR2 que es otro cable que va desde la Fuente a la Mother. Este cable puede estar en la fuente de poder, pero puede ser que no tenga la entrada en la motherboard o viceversa. La entrada del cable es esta:

(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg412.imageshack.us%2Fimg412%2F2630%2Fconectorgd9.jpg&hash=eae7c10f07f3881a83eb4cf00c15e662412ccb83)

Ahora lo único que queda es desconectar los cables que se situan abajo de la motherboard que son todos los ondulados esos que son los de las luces de la pc y demás.

Ahora sacaremos los tornillos que aferran a la motherboard contra la pared del gabinete, por defecto vienen 6, pero en algunas otras vienen 8. Los tornillos están ubicados en un circulo que tiene como un anillo de metal para diferenciarlos del resto. Ejemplo:

(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg260.imageshack.us%2Fimg260%2F8118%2Ftornillossx0.png&hash=8bd25344c50394476672c161157171aaacfd65cf)

Limpieza de la MotherBoard:

Después de haberla sacado completamente procedemos a limpiarla, primero que todo agarramos el pincel o la brocha y le empezamos a pasar por todos los costados y lugares donde no entre el trapo y con el secador de pelo o el aire comprimido vamos pasandole por todos los lugares para sacarle completamente el polvo y así dejarla bien limpia.

Bueno, ya limpiada la parte que se ve de la motherboard procedemos a limpiar el procesador. Primero que todo debemos soltar el cable del cooler que va conectado a la motherboard, en la parte de arriba, te vas a dar cuenta cual es porque es el único cable que tenemos conectado allí, después con mucho cuidado y tratando de no romper el plástico, empujamos de una parte para desengancharla y después de la otra, hay algunos procesadores, con disipadores y coolers incluidos que se sacan deternillando unos tornillos que claramente se ven porque son negro situados a los costados, es más fácil con esos, pero la mía se saca como dije desenganchando los plasticos.
Después de sacar el Cooler tenemos que sacar el disipador, el disipador lo podemos limpiar con agua dejandolo secar un buen rato. Al sacar el disipador veremos que entre él y el procesador ahi como una pasta o masilla que va pegada allí, esa pasta o masilla la sacaremos y pondremos, cuando esté seco el disipador y ya hayamos limpiado el procesador y todos los costados ponemos un poco de grasa siliconada o masilla térmicay lo volvemos a poner. Después de sacar y limpiar el disipador sacaremos el procesador, y solamente le sacaremos la masilla que haya quedado en él y darle una pequeña soplada, hay que tener mucho cuidado con eso ya que si algún alfiler se rompe o se dobla podría llegar a dañarse y no lo podrás usar más, recomiendo dejarlo en una bolsa o en una cajita donde sepamos donde quedará, así no lo perdemos.

Después de esto, con el hisopo podemos remover el polvo y la suciedad almacenada en los costador de donde va el procesador, le damos con el secador de pelo para que se vaya el polvo también. Acuerdate que para sacar el procesador deberas desprender primeramente la perilla de seguridad que tiene.

Para limpiar las RAM no tenemos que saber mucho, solamente sacarlas, veremos que en las ranuras donde se ponen las memoria hay como 2 ganchitos que las fijan al bus, tenemos que desenganchar esos ganchitos para sacarlos, al sacarlos le despegamos la tierra que tenga pegada en las partes de los chips con el hisopo y después removemos el polvo con el secador, acuerdate de no doblarlas y no hacer algo brusco con ellas, ya que podrías romperlas. También debemos limpiar el bus donde van conectadas las memorias, con el secador de pelo fácilmente podremos sacarlo, cuando hayamos terminado esto, las volvemos a colocar tienes que hacer fuerza y los ganchitos se cerrarán automáticamente, es como el ruido de un golpe seco, pero no te preocupes, porque no hace nada.

Después tendremos que limpiar el cooler del procesador, el ventilador, bueno para limpiarlo tenemos que agarrar el hisopo y con pasciencia debemos ir pasandolo por las aletas del ventilador para no dejar suciedad pegada y después sacamos el polvillo con el secador de pelo.

Al terminar de limpiar todas las partes del procesador, el cooler y el disipador los volvemos a poner en la motherboard, conectamos el cooler mediante el cable a la motherboard y la dejamos en un costado, mejor si la dejan adentro de una bolsa o envuelta en una toalla para que no se llene de polvo.

Desamblado de otras partes:

Bueno, veremos que en la parte derecha del gabinete tenemos como una placa de metal, donde van los tornillos que sostienen el Disco Duro, la Lectora de CD, el Floppy, etc. Primero que todo deberemos sacar el Disco Duro, limpiarle con el trapo semi-húmedo la parte de arriba y guardarlo en una bolsa, después sacamos el Floppy (La disquetera), si quieres la puedes abrir y le pasas la brocha, pero con cuidado de no rayar la lente. Al sacar la lectora/grabadora de CD/DVD si queremos la podemos limpiar, pero enrealidad, no debe haber entrado polvo por ahí, así que no hará falta.

Después de haber sacado todo lo que estaba en esta placa, los guardamos en una bolsa a cada uno y procedemos a sacar la fuente de poder.

Para sacar la fuente de poder tendremos que sacar los tornillos, de la parte de atrás, que la aferran en la pared del gabinete, estamos hablando de un gabinete ATX, después de sacarla la vamos a limpiar. Tendremos, primero que todo destornillar los tornillos que están, y sacar la pared de la fuente, después de haberla sacado, con el secador de pelo tiramos aire por las rejillas de los costados así se sale el polvillo, acuerdense que la fuente de poder es donde más tierra se acumula y es la que necesita un lavado bien hecho, después de tirar el aire por las rejillas, le sacamos el ventilador y lo limpiamos de la misma manera que limpiarmos el cooler del procesador, después de limpiarlo, procedemos a tirar aire con el secador por toda la parte de adentro de la fuente para sacarle toda la suciedad, también aprovechar con el trapo semi-húmedo sacarle toda la tierra y suciedad pegada a los costados y a las paredes. Después de haberla limpiado correctamente le volvemos a poner el ventilador y la cerramos.

Ahora lo que tenemos que hacer y es indispensable para la PC es limpiar completamente y correctamente todo el gabinete, todas las partes, todo el lugar donde se acumule tierra, es lo más importante de todo, además de limpiar la fuente y el procesador. Tenemos que ir con el trapo humedo y el secador de pelo o el aire comprimido, por todos los espacios ir limpiandolos bien y correctamente. Acuerdate de no dejar nada en el gabinete, nunca pongas un imán allí. Después de limpiar el gabinete, que no es muy dificil pero tiene que estar limpiado correctamente procedemos a volver a armar la PC. Es fácil, tenemos que simplemente ir poniendo todas las piezas en su respectivo lugar, y si hiciste el boceto con el lugar de donde va cada cable, mucho mejor, ya que te guiarás en eso y no podrás equivocarte.

Bueno, aquí se termina mi manual, si no entendiste algo o tenés alguna duda, preguntamelo en este post. Y acuerda hacer esto cada 6 meses, y si es antes mejor.

Proximamente Manual de Ensamblado de PC :)

Espero que les sirva mi manual. Salu2

Manual 100% Creado por Santiago32 :)

Mi primer post con mi mejor manual. Espero que les guste..
Title: Re: Mantenimiento y Reparación de PC
Post by: Zutr4 on February 03, 2007, 12:09:26 AM
Bien ahí santiago32 =P

Amigaso mío el tipo x)


Segui así x)

Saludos.

Nota: Yo lo traje al Foro :D
Title: Re: Mantenimiento y Reparación de PC
Post by: Santiago32 on February 03, 2007, 01:25:10 AM
Gracias Zutr4

Para eso estoy.. Ahora les voy a enseñar a todos cosas que no saben :D

Me gusta este Foro

P.D: Me convenció el guacho

Muy amigo mio Zutr4 :)