Hola, bueno aquí le va:
La temperatura se puede mirar desde la BIOS, al arranque, en una opción que pone "Hardware Monitor" o "Hardware Health"
● Qué necesito?
Los requisitos mínimos son:
● Placa base con sensores
● Disco duro con sensores (opcional!)
● Microsoft ® Windows 98/98 SE/ME/2000/XP
● MotherBoard Monitor 5( en adelante MBM) de Alexander Van Kaam (1.7MB)
● Language Pack para MotherBoard Monitor ( se bajan de la misma página)(322KB)
Nota: El MotherBoard Monitor de Alexander Van Kaam, es el programa el cual nos mostrará la temperatura desde Windows
Nota2: Si queremos que el MBM no esté en español, no tendremos que bajar los archivos del idioma
● Instalación
Primeramente tendremos que instalar el MotherBoard Monitor, consecutivamente instalaremos los Language Pack seleccionando el idioma español, o el que nos interese.
Después de la instalación nos pedirá que reiniciemos, reiniciaremos.
● Configuración básica
En este documento solo hablaremos de configurar lo más básico, para que nos diga la temperatura y ya está. Creo que las demás opciones son entendibles o innecesarias
1º Paso: Saber si nuestra placa base tiene sensores
Primeramente abriremos el MBM, después veremos como en el tray se nos ha añadido un icono como este:
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fmax.bandaancha.st%2Ffiles%2Fdocs%2Fmbm51.gif&hash=7ea81862c7294f6a0fe974ebca2630a24467d914)
le daremos encima con el clic derecho y nos aparecerá un menú, seleccionaremos settings y nos aparecerá esto:
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fmax.bandaancha.st%2Ffiles%2Fdocs%2Fmbm54.gif&hash=3d8d64bdd73ae6f141ab72f5c7621f4592bb0dec)
Donde sale en rojo English (en la imagen) a nosotros nos saldrá en blanco, pero no pasa nada, le daremos al desplegable y escogeremos Español ( si lo hemos instalado antes, claro! ) y le daremos a apply, ahora veremos que se nos ha traducido al Español.
Bueno, en esta pantalla principal tenemos unas cuantas opciones, en las cuales hay una que nos interesa si queremos saber la temperatura del disco duro ( si el disco duro tiene sensor claro), tendremos que marcar esta:
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fmax.bandaancha.st%2Ffiles%2Fdocs%2Fidehhdd.jpg&hash=f0d7cb2485aa0dbf937dd22a49dd5ecc204bc245)
Explicación
Tendremos que marcar la primera, si nuestro disco duro es IDE o la segunda si nuestro disco duro es SCSI, después de esto le daremos a apply, cerraremos el MBM y lo volveremos a abrir.
Después de abrirlo otra vez tendremos que ir a donde pone "Temperaturas" y ahora viene la parte un poco liosa....Bueno, tenemos 2 partes importantes: Sensor de MBM5 y Sensor del circuito, antes de nada, le daremos al desplegable de sensor del circuito y miraremos que tenemos sensores como aquí:
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fmax.bandaancha.st%2Ffiles%2Fdocs%2Fsensorcircuito.jpg&hash=67ac468253d544f47fa539e9e68a28aba03c4ddd)
Bien, si sólo tenemos "Custom" y "None" ya podemos ir desinstalando el MBM, porque nuestra placa (o nuestros discos duros) no tiene sensores, si tenemos nombres raros o así como en la imagen Asus 1,etc, vamos bien. Como se puede ver en la imagen los de la placa base son los ASUS y los de los discos duros son los IC35L...Pero depende marcas esto es diferente.
Ahora tendremos que unir cada sensor con el sensor correspondiente del circuito( menuda traducción! ). Más o menos tendria que quedar así( en el caso de la imagen):
Sensor de MBM5
sensor 1
sensor 2
sensor 3
Sensor del circuito
asus 1
asus 2
asus 3
Normalmente sólo se suele tener 3 sensores, sin contar los discos duros, pero bueno, si quisiéramos incluir los discos duros( o mas sensores ) seria cogiendo el sensor de MBM5 que queramos y poniéndole el sensor del circuito que deseemos añadir.
Como podéis ver hasta aquí es muy fácil, las demás opciones, de Alarma y Visualización, son para que haga X cosa cuando llega a una temperatura...etc te puede avisar si llega a una temperatura...etc. Lo de visualización es para poner nombre diferente en vez de "Sensor 1", como podéis ver en la imagen yo tengo puesto Placa Base al Asus 1, y porqué al Asus 1 y no al 2? Fácil, en esta dirección http://mbm.livewiredev.com/mobolist.html sabiendo la marca y el modelo de tu placa te dice que es cada sensor del circuito, interesante eh?
Podéis poner para que te salga la temperatura en el tray marcando la opción en visualización, y quedaría así
Lo de los voltajes se ponen automáticos, así que pasaremos de este paso.
La última cosa básica para configurar, son los ventiladores, iremos donde pone ventiladores y ahí tendremos que hacer lo mismo que con las temperaturas.
Y aquí se acaba la configuración básica.
RECORDAD: siempre que cambiéis algo, darle a APLICAR, sino no se salvará
● Preguntas frecuentes (FAQ)
-Eoeo, en la configuración, en visualización ponía algo sobre "mostrar en consola", esto que es? para jugar con la PS2 o que?
- Jeje, en el menú por el que accedes a la configuración hay una opción que pone "Consola", ahí te saldrán todas las temperaturas que hayas configurado, por defecto vienen 3 temperaturas 1 ventilador y todos los voltajes.
La consola es esto:
(https://hackpr.net/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fmax.bandaancha.st%2Ffiles%2Fdocs%2Fmbm53.gif&hash=01f60bef84b9c7e1aedd8e3549b88b7cdf0f1613)
-Tengo una tarjeta gráfica con ventilador, puede ésta mostrarme la temperatura y las rpm?
Muy pocas tarjetas gráficas llevan sensor, todas las que lo llevan suelen ser de marca (ASUS llevan siempre). Normalmente la empresa que fabrica la fábrica tiene un programa para saber la temperatura y las rpm, pero si quieres verlo en el MBM mírate esto: http://www.livewiredev.com/bbs/showthread.php?threadid=3527
-Qué temperaturas son recomendables?
-Lo normal de un AMD es no pasar de los 60º, si no puedes tener problemas. Los pentium es normal que estén sobre 40º en verano, como mucho 50º y en invierno unos 30º...Para los discos duros estar a más de 50º es PELIGROSO. Las placas bases no es bueno que estén mas calientes que el procesador (mira que no te hayas equivocado al configurar )
-Woh! Mis temperaturas son más de 100º!!
-Mmm, estás seguro de que el sensor está bien? A veces hay sensores que están mal puestos, o no hacen contacto y marcan su temperatura máxima.
Fin x)
Saludos.
Fuente:
*Link (http://www.bandaancha.st/documentos.php?docid=67)
Buena info, la otra opción es abrir la PC ponerle un termomentro y listo.. jajaj nice xD Mentira
También para ser un poco más fácil podrían descargarse el Everest Ultimate que tiene esas opciones de ver la temperatura del PC y es muy bueno. Salu2