HackPR.NET

Hacking y Seguridad => HacK General / Ethical Hacking => Topic started by: Prompt on February 07, 2007, 02:26:29 AM

Title: GLOSARIO de TÉRMINOS INFORMÁTICOS (Generales y de Internet)
Post by: Prompt on February 07, 2007, 02:26:29 AM

-A-

abierto, en
Ver «en claro».
AES (Advanced Encription Standard)
(Estándar de Cifrado Avanzado) Algoritmo  de cifrado de 128,192 y 256 de longitud de clave  promovido por el NIST(National Institute of Standards and Tecnology)  en 1996 y llamadoa ser el sustituto del estándar DES.
alfombrilla (mouse pad)
Pieza de distintos materiales que se coloca sobre la mesa para permitirun mejor deslizamiento del ratón. «El servicio on-line demomento solo está operativo para camisetas, alfombrillas de ratóny  puzzles. En nuestro local personalizamos todo tipo de prendas,realizamos equipaciones deportivas, hacemos bordados, productos de marketing(mecheros, ceniceros, bolígrafos, etc) ...ponte en contacto connosotros para cualquier cosa». («Preguntas más frecuentes»en Club Pers@neT [Consultadaenero del 2002]).
ancho de banda
Capacidad de un medio para transmitir la señal. Generalmente semide en bits por segundo (bps) [Cyberdisk]
ANSI (American National StandardsInstitute)
(Instituto Nacional Américano de Estándares) Organizaciónestadounidense encargada de patentes y estándares.
año 2000
Referencia a los riesgos que corren los ordenadores y programas antiguosde no manejar bien las fechas a partir del 1de enero del 2000. Para ahorrarespacio y memoria, los años eran abreviados a sus dos últimascifras, por lo que para muchos programas y ordenadores el año 2000pasará a ser otra vez el 1900, con la consiguiente incidencia nefastaen los cálculos financieros o actuariales entre otros. [Propia]
«La voz de alarma del problema del 2000 surgió de la propiaindustria del software, hacia mediados de los años 90».[MazoSanféliz, Luis-Felipe, «Impacto del año 2000 en losordenadores y dispositivos programados de control» en Novática,141,1999]
aplicación asesina (killerapplication)
Aplicación que revoluciona su área y produce grandes avances.«En el laboratorio de la esquina (si uno trabaja en Sillicon Valley)se puede estar cocinando puro "vaporware", o la aplicación asesinaque muy pronto expulsará del tablero de juego a la principal fuentede ingresos de la compañía». (Alfred Comín:«Aprender de los errores. Tropiezos digitales» en Ciberp@ís,núm. 18, enero 2002, pág. 26).
araña (spider)
Robot. Ver spider.
asistente (wizard)
Programa que mediante pantallas interactivas facilintan y sirven de guíapara el uso de otros programas o aplicaciones, por ejemplo el de instalaciónde productos en entornos PC. «Comenzará un asistente con elque podrá determinar en qué modo se almacenará lapágina y cómo se producirá su actualización»(J.I.S.: «Navegar sin conexión a la Red (II)» en Tecnoligik@,núm.22, 22-03-2001).
autoridad certificadora/de certificación
(Seg.) Entidad registrada que suministra los certificados que identificanal usuario con su clave pública e, indirectamente, con la privada.«Enel caso de empresas particulares, en principio, las auroridades de certificacióndebe´rían reconocerse mutuamente.Si una empresa no admiteotra autoridad que la que tiene contratada, entonces dependerá dela otra parte en ellegar a un acuerdo para que acuda a ella o no. Es unacuestión de poder en una relación bilateral». (R.C.:«Guerra de autoridades» en Ciberp@ís, 10-01-2002,pág. 7).
avatar
Representación de una persona en el mundo virtual especialmenteen entornos MUD. Neal Stephenson denominóasí a sus personajes en su novelaSnow Crash. [Propia]

Title: Re: GLOSARIO de TÉRMINOS INFORMÁTICOS (Generales y de Internet)
Post by: Prompt on February 07, 2007, 02:32:31 AM
b
Símbolo del bit.
B
Símbolo del byte.
B2A (Business To Administration)
(De empresa a Administración) Relaciones electrónicas entreempresas (o en su caso particulares) y las Administraciones Públicas.
B2B (Business To Business)
(De empresa a empresa) Sigla con la que se designa el comercio electrónicoentre empresas.
B2C (Business To Consumer)
(De empresa a consumidor) Sigla con la que se designa el comercio electrónicopora los particulares.
B2E (Business To Employee)
(De la empresa al empleado) Sigla para designar el uso de la intranetcomo canal de comunicación hacia los empleados. [Quinion]
B2N (Business To Nobody)
Negocios que no consiguen cuajar.
back door (Seg.)
Puerta trasera.
Dispositivo colocado en un programa por el propio programador para dara este privilegios especiales que no tienen los usuarios normales de dichoprograma..
backup
Copia de seguridad.
Del Seco: (ing; pronunc corriente, /bákap/ o /bakáp/)(Informát)I m 1 Copia de seguridad. | J. M. FRrúaB y N 23.3.92, 108: En el área de "software" se incluye unanueva "release" del sistema operativo OS/400, que ofrece "backup" en cintasimultáneo al funcionamiento de las aplicaciones y nuevas facililidadesde gestión para incremtenar la disponibilidad del sistema.
II adj 2 [Cinta] de copia de seguridad. | Inde15.7.90,10: Compaq SLT/286 y LTE/286. Entre sus opciones incluye un teclado numérico,un módem interno de 2.400 bbs (sic), un módulo de almacenamientoexterno y una unidad de cinta backup.
bahía
(bay) Espacio que en los ordenadores personales sirve para alojary servir de soporte físico a los dispositivos de almacenamiento.[Propia]
banner
Ver pancarta
baudio
Medida de la velocidad a la que la información viaja por una línea.Cuanto mayor es, menos tarda la transferencia de datos.
Cuando se transmiten datos, un baudio es el número de veces quecambia el "estado" del medio de transmisión en un segundo. Por ejemplo,un módem de 14.400 baudios cambia 14.400 veces por segundo la señalque envía por la línea telefónica. Como cada cambiode estado puede afectar a mas de un bit de datos, la tasa de bits de datostransferidos (por ejemplo, medida en bits por segundo) puede ser superiora la correspondiente tasa de baudios. Ver también bps.[Propia][ATI]
biblioteca  (library)
Conjunto de ficheros que son usados por varios programas.
«Microsoft Visual Basic 6.0 Guía de herramientas y componentes|Esta referencia proporciona información sobre las herramientas ycomponentes, desde añadidos y bibliotecas de enlaces dinámicos(DLL) hasta componentes ActiveX.» [Catálog Mc Graw Hill. (Enlínea) <http://www.mcgrawhill.es/McGrawHill/Catalogo.nsf/Search/63D8FD533E331354C1256722003C0392?OpenDocument>(Consultada: diciembre del 2001)].
Se debe evitar el uso de librería.
BIOS
(Basic Input Output System) Sistemabásico de entradas y salidas.
Microprogramación que reside permanentemente en los microordenadoresy que controla las operaciones de entrada y salida.
El BIOS puede ser llamado por el sistema operativo, odirectamente por las aplicaciones, lo cual aumenta el rendimiento de lasmismas, pero dificulta su portabilidad a otros sistemas. [Propia]
Boole, álgebra de Boole, operadores booleanos
Los operadores booleanos permiten las operaciones lógicas entreconjuntos. Utilizados de forma intensiva por los buscadoresenInternet, los más usuales son los siguientes:
  • AND: Puede ser sustituido por el símbolo &. Indica inclusión:Esto y esto otro.
  • OR: Suele ser el valor por omisión. Indica la suma lógicade ambos: Esto o eso otro (suma de aquello que cumple ambas condicioneso solo una de ellas).
  • NOR: Puede ser sustituido por el símbolo ¬. Indica exclusión:Esto pero no esto otro.

  •  
BOGFO (By One GetFree One)
Sencillamente «2 x 1». Es decir, llévese dos y pagueuno.
bps
('bits por segundo') Unidad de medida de la velocidad de transmisiónpor una línea de telecomunicación. [ATI]
bug
Gazapo [GAC94].
  1. Error en la programación o implementación de un programa,que suele pasar inadvertido hasta que algo, normalmente fortuito, haceque aflore.
  2. Por extensión, cualquier error en un programa.
  3. (Seg.) Agujero o fallo en los programas de seguridad que permitela intrusión en los sistemas.
Ver art. en Eltrujamán (CVC).
bus
Conductor para transmitir señales (datos o instrucciones), o alimentaciónde una o más fuentes a uno o más destinos. [Propia]
buscador (search engine)
También llamado motor de búsqueda.
Servicio de la WWW que permite al usuario acceder ala información, sobre un tema determinado, contenida en un servidorde información de la Internet, a través de palabras claveo presentes en el documento. [ATI]
Las últimas generaciones de búscadores indexan tambiénimágenes, archivos de sonidos, etc. [Propia]
buzonfia
Propuesta de [Spanglish] para traducir spamyjunk mail.
Mensajes de correo electrónico, de contenido claramente publicitario,recibidos sin haber sido solicitados. Ver  también colaboraciónen Eltrujamán (CVC). [Propia]

Title: Re: GLOSARIO de TÉRMINOS INFORMÁTICOS (Generales y de Internet)
Post by: Prompt on February 07, 2007, 02:46:31 AM
  • -C-

    c.e.
    Abreviatura de correo electrónico. Puede anteponerse a las direccionescuando por sí mismas puedan inducir a ambigüedad.
    c/e.
    Abreviatura sugerida por José Martínez de Sousa, como másadecuada para correo electrónico.
    CA
    Certification Authority  (Autoridad Certificadora).Organismo reconocido para emitir certificadosde seguridad.
    caché
    1. Llamada también antememoria. Memoria que contiene los datosde acceso más frencuente utilizada para reducir el tiempo de accesoa la memoria principal.
    2. En los hojeadores onavegadores, espacio en disco o en memoria, gestionado en modo FIFO, dondese van acumulando las páginas visitadas. [Propia]
    callback
    Retrollamada.
    Comunicación o llamada de vuelta, mediante la cual el servidor sepone en contacto con el usuario que previamente ha manifestado su deseode comunicarse con él. [Propia]
    careto (emoticon)
    Combinaciones de signos, propias del correo electrónico, gruposde noticias, charlas, etcétera,  que sirven para representaremociones, estados de ánimo u otras circunstancias del individuoo del estado en que se encuentra, con los que se refuerzan las conversaciones y comunicaciones interpersonales a través de Internet. Ejps.: :-),;-)... Para verlos hay que inclinar la cabeza hacia el lado izquierdo.
    cederrón
    Polémica adaptación para CD-ROM que ha sido propuesta y aprobadapor la RAE (DRAE22). A pesar de la controversia levantada es forma queestá empezando a utilizarse. «En la actualidad, en la basede datos del Museo imaginado publicada en soporte cederrónrecientemente, hemos reunido información de de 6.612 cuadros expatriadosen o en paradero desconocido». (Federico García Serrano: «Elarte recuperado» en Revista de Occidente, n.º 239, pág.116. 2001).
    CERN (Conseil Europeen pour laRechercheNucleaire)
    Institución europea, creada en 1954, con sede en Ginebra, que desarrollópara sus necesidades internas el primer navegadory el primer servidor WWW. Ha contribuidoy sigue contribuyendo a la difusión de esta tecnología yes uno de los rectores del W3C, organismoclave para la estandarización de la WWW.[ATI]
    certificados de seguridad
    charla (chat)
    Encuentro, conversación,  en tiempo real y a menudo con carácterinformal entre dos o más personas utilizando diversas aplicacioneso herramientas a través de Internet. Uno de los protocolos másutilizados es el IRC. Los avances de latécnica hacen posible que hoy en día las conversaciones yano sean solo escritras sino también orales. [ATI]
    El anglicismo chat es bastante utilizado por la especialización(referido al ámbito de Internet) que representa.
    charlar (to chat)
    Prefiérase a chatear, aunque puedaresultar ambiguo en algunos contextos.
    chat
    Ver charla.
    chat room
            Sala de estar,mentidero,rebotica.
    Lugar de encuentro dentro de los canales de conversaciones simultáneasen los que se reúnen en conversación múltiple, aunquecerrada, aquellas personas que comparten algún interés común.Lo normal es quedar en una de esas salas para charlar de determinado tema.
    chatear (to chat)
    Obviamente no estamos hablando de ir de vinos (que en el castizo madrileñoes lo que significa «chatear», de «chato», vasopequeño para vino) sino de esos intercambios, esas conversacionesmás o menos informales o charletas, que tienen lugar de forma simultáneaen Internet.
    Este término ha sido muy criticado por considerarse un espanglispuro producto de la pereza mental de sus usuarios. Sin embargo, yo le veosobre todo la ventaja de la especialización, no cualquier charla,sino una charla a través de Internet, y su significado primitivotampoco anda tan alejado del actual. A fin de cuentas, como alguien hadicho, «como mejor se charla es con un chato en la mano».
    ciberurbanidad (nettiquete)
    Tb. ciberetiqueta. Conjunto de normas, normalmente no escritas peroampliamente aceptadas, de comportamiento elemental, que regulan las relacionesentre las personas dentro de Internet. [Propia]
    clave privada
    clave pública
    clip art
    Recortes, colección de imágenes, galería de imágenes,clip art.
    Colección de imágenes electrónicas almacenadas endisco o en servidores web que pueden ser usadas para ilustrar cualquiertipo de documento, ya sean textos, presentaciones, etcétera. Puedenser de carácter comercial o gratuita y con frecuencia cada imagense presenta en varios formatos.
    claro, en
    También «en abierto». Expresión con la que sehace referencia a que algo está almacenado o es transmitido sinningún tipo de cifrado o ocultación.
    clase (class)
    (Java) Unidad fundamental equivalente alobjetoen Metodología Orientada a Objeto. Código que modela en elsoftware el comportamiento de los objetos. [Propia]
    clúster (cluster)
    Aunque agrupamiento se ha propuesto en algunas ocasiones el anglicismoimportado y castellanizadoen su ortografía y morfología parace que tiende a imponerse entre los profesionales. «Hispaclusteres un portal dedicado a noticias relacionadas con la supercomputación,clústeres de ordenadores, programación en paralelo, PVM,MPI, Mosix y todos los temas relacionados...». Kriptopolis < http://www.kriptopolis.com/net/article.php?sid=134> [Consultada: 26 deoctubre del 2001]
    coletilla (signature)
    Archivo pequeño que se añade al final de las notas, especialmenteen las participaciones en listas y gruposde noticias. Aparte de la firma propiamente dicha suele incluir lasdireccionesde correo electrónico, páginaspersonales o de la organización y una frase o cita de algúnpersonaje famoso.
    correl
    Propuesta de abreviación de correo electrónicoen el sentido de mensaje o nota [de correo electrónico] o de ladirección de correo.
    En francés han acuñado «courriel» para estosusos.
    correo electrónico
    También e-mail o email.
    Servicio básico consistente en el intercambio de mensajes, en principioprivados, entre personas.
    El «mensaje» electrónico es un concepto amplio que englobano solo las tradicionales cartas o mensajes, sino también el envíode todo tipo de paquetes (ficheros) electrónicos. Estos ficherospueden ser ficheros de programas, imágenes, audio etc. Ver tambiénListasde distribución[Propia]
    cortafuegos (firewall)
    Sistema, hardware y software, de seguridad, situado entre una red privaday la red Internet para proteger a aquella de las intromisiones o ataquesque puedan venirle a través de esta. [Propia]
    comodín (wildcard)
    Carácter, normalmente el asterisco *, que en las búsquedaspor palabras sustituye a otros. Se suele utilizar tras una raíz.P. ej. mad* buscará palabras como madrigal, madrileños, Madrid,etcétera.[Propia]
    coma fija, notación en
    La coma ocupa un lugar fijo; usada rara vez en los ordenadores modernosdebido a la dificultad para realizar cálculos precisos que cubranun amplio rango. Ver también notaciónen coma flotante.[Propia]
    coma flotante, notación en
    Permite la representación de números reales tanto muy pequeñoscomo muy grandes. Ver también notaciónen coma fija [Propia]
    comboBox
    Cuadro combinado.
    command
     Orden. Évitese  «comando».
    cookie
    Ver cuqui. También buñuelo, galletita,soplón.
    Ver tb. Eltrujamán (CVC).
    cracker
    butronero, boquetero [Apuntes]
    Individuo que trata de penetrar en los sistemas protegidos en beneficiopropio o para causar daño. Distíngase de  hacker.
    crawler
    Ver spider
    CRL
     Certificate Revocation List  (Lista de Certificados Revocados).
    cuántico, computador
    «Este tipo de ordenadores se fundamentan en las propiedades cuánticasde los átomos o de sus núcleos, lo que les permite trabajarconjuntamente  como 'bits cuánticos' o 'qubits' para formarla memoria y el procesador del  ordenador. Los qubits interactúanunos con otros y pueden realizar ciertos  tipos de cálculoavanzado con una velocidad exponencialmente mayor que  los ordenadoresactuales.» [IBM]
    cuña (prompt)
    Nueva ventana, o marco que se abre a la vez que la página principala la que estamos accediendo y en la que se inserta la publicidad del patrocinador.[Spanglish]
    cuqui
    Castellanización propuesta para  cookie.[ATI]
    Información grabada por los servidores en el disco duro del usuarioy que guardan información datos sobre la visita a ese sitio parautilizarlos en posteriores visitas. Aunque ha habido mucha controversiasobre aspectos de seguridad en la cuquis, hay que tener en cuenta que sontexto y que este texto solo puede ser leído por el servidor quelas ha grabado.
    Ver tb. Eltrujamán.

    A QUI SOLO PUSE DE LA A A LA C SI QUIERES SABER MAS SIGUE EL LINK
    FUENTE