HackPR.NET

Sistemas Operativos - Hardware & Software => Linux => Topic started by: Prompt on February 27, 2007, 04:36:02 PM

Title: Tutorial Xgl + Beryl K/Ubuntu. !!!SOLUCION!!!
Post by: Prompt on February 27, 2007, 04:36:02 PM
INSTALACION DE XGL y BERYL

Nota: Para ubuntu (gnome) reemplazar donde dice "kdesu kwrite" por "sudo gedit"

*Configurando los repositorios, en la consola ponemos:
$ kdesu kwrite /etc/apt/sources.list
luego añadimos las siguientes líneas:
deb http://www.beerorkid.com/compiz edgy main-edgy
deb http://media.blutkind.org/xgl/ edgy main-edgy
deb http://compiz-mirror.lupine.me.uk/ edgy main-edgy
deb http://ubuntu.compiz.net/ edgy main-edgy
Guardamos y cerramos.
Aplicamos la llave, escribimos en la consola:
$ wget http://www.beerorkid.com/compiz/quinn.key.asc -O - | sudo apt-key add -
Actualizamos:
$ sudo apt-get update
Instalamos los paquetes necesarios:
$ sudo apt-get install xserver-xgl libgl1-mesa xserver-xorg libglitz-glx1 beryl beryl-core beryl-manager beryl-plugins beryl-plugins-data beryl-settings emerald emerald-themes
*Hacemos un script para iniciar XGL:
$ kdesu kwrite /usr/bin/startxgl.sh
dentro del archivo escribimos el codigo según nuestra tarjeta de video y si usamos GNOME(ubuntu) o KDE(kubuntu):

***PARA GNOME***
si es Nvidia:
#!/bin/sh
Xgl :1 -fullscreen -ac -accel xv:fbo -accel glx:pbuffer & DISPLAY=:1
exec gnome-session
si es Ati o Intel
#!/bin/sh
Xgl :1 -fullscreen -ac -accel xv:pbuffer -accel glx:pbuffer & DISPLAY=:1
exec gnome-session

***PARA KDE***
si es Nvidia
#!/bin/sh
Xgl :1 -fullscreen -ac -accel xv:fbo -accel glx:pbuffer & DISPLAY=:1
exec startkde
si es Ati o Intel
#!/bin/sh
Xgl :1 -fullscreen -ac -accel xv:pbuffer -accel glx:pbuffer & DISPLAY=:1
exec startkde
Guardamos y cerramos.
Le damos permisos de ejecución al archivo que ya creamos de la siguiente manera:
$ sudo chmod +x /usr/bin/startxgl.sh
Ahora creamos una sesión que llamará al script que creamos anteriormente, leer siguiente NOTA primero y luego seguir con este paso:

NOTA: A la sesión la podemos llamar xgl, kdexgl, gnomexgl o como más nos guste según si tenemos KDE o Gnome. Nosotros solo la llamaremos xgl para no complicarnos, lo mismo funcionará.
$ kdesu kwrite /usr/share/xsessions/xgl.desktop
[Desktop Entry]
Encoding=UTF-8
Name=xgl
Comment=Start an xgl Session
Exec=/usr/bin/startxgl.sh
Icon=
Type=Application
Guardamos y cerramos. Le damos permiso de ejecución:
$ sudo chmod +x /usr/share/xsessions/xgl.desktop
Ahora solo nos falta indicar que queremos que se ejecute beryl al inicio en la sesión:

***En GNOME***:
Hacemos click en sistema -> Preferencias luego en Sesiones -> programas de inicio -> Añadir y escribimos el comando:
beryl-manager
tambien agrega el siguiente comando de la misma forma:
gnome-settings-daemon
Reiniciamos, y ya esta. En la ventana de entrada seleccionamos la sesion XGL y ya a disfrutarlo.

***En KDE***:
Ponemos en la terminal:
$ kdesu kwrite ~/.kde/Autostart/startberyl.sh
y copiamos dentro:
#!/bin/bash
beryl-manager
y le damos permisos de ejecución:
$ sudo chmod +x ~/.kde/Autostart/startberyl.sh
Ahora podemos reiniciar y al entrar, asegurate de seleccionar la nueva sesion xgl (o gnomexgl o kdexgl o como la nombramos). Para ello, al inicio cuando nos pregunta nombre de usuario y password, hacemos click sobre el icono de la izquierda y elegimos: "sesion type" > "xgl".
En la bandeja del sistema aparece el icono de Beryl, haz click en el y selecciona "Seleccionar manejador de ventanas" /Beryl . Ahora escoge un tema con Emerald y listo.
-------------
***Tener actualizado beryl a la última versión 0.1.3 y con efecto 3D World***:
Abrir el source list:
$ kdesu kwrite /etc/apt/sources.list
y copiar estos repositorios:
##Beryl 0.1.3 Realse y efecto 3D World
deb http://ubuntu.beryl-project.org edgy main
deb-src http://ubuntu.beryl-project.org edgy main
Guardar y cerrar.
Aplicamos la llave del repositorio escribiendo en la consola:
$ wget http://beryl-mirror.pricechild.co.uk/[email protected] -O- | sudo apt-key add -
Nota: Si se quedó sin hacer nada en la consola, aplicar nuevamente.
Nota: recordar lo que se dijo de los repositorios y sus llaves, estos pueden modificarse y para corroborar que sigan siendo los mismos podemos ver en:
http://ubuntu.beryl-project.org/
En la consola escribir:
$ sudo apt-get update
luego
$ sudo apt-get upgrade
Cuando finalice fijarse el notificador de Adept si no tenemos actualizaciones disponibles. Si las tenemos, actualizamos también.
------------------------------------------------------------ -------------------
*Tambien se pueden leer los siguientes enlaces para ubuntu:
http://benux.wordpress.com/2006/11/12/actualizandoinstalando -beryl-desde...

http://benux.wordpress.com/2006/11/01/tener-tu-beryl-actuali zado/
------------------------------------------------------------ ----------------------
POSIBLES PROBLEMAS Y SOLUCIONES

**Si vamos a entrar a una sesión normal sin XGL, es recomendable antes desde la sesión XGL, en Beryl, en "seleccionar gestor de ventanas" elegir Kwin(KDE) o Gnome.

**Al iniciar sesión en XGL debemos esperar hasta que muestre el splash (imagen animada de presentación) de Beryl antes de intentar hacer algo, como abrir programas por ejemplo.

**Es posible que después de hacer el sudo apt-get update y sudo apt-get upgrade, algún archivo se descargue o instale incorrectamente. Para ver que no sea así, abrimos Adept en kubuntu y escribimos "beryl". Si alguno de los archivos no muestra que está Roto en "status" deberemos reinstalarlo, para ello botón derecho sobre el archivo y "request reinstall", y luego "Apply Changes". Volvemos a corroborar que todos los archivos estén correctamente instalados buscando nuevamente "beryl", y si es así, reiniciamos la PC. No instalar nada extra de beryl que figure como "No instalado" porque podemos tener problemas, en especial con otras decoraciones de Beryl que no sean Emerald.

**Configurar correctamente caracteres en teclado:
Ponemos en la consola:
$ xprop -root -f _XKB_RULES_NAMES 8s -set _XKB_RULES_NAMES xorg
$ setxkbmap -model pc105 -layout es
Si usamos un teclado de 101 teclas, semodifica pc105 por pc101.
Para que el cambio se haga cada vez que entramos a KDE, debemos agregar los comandos anteriores al menú de inicio. Abrimos la consola y ponemos:
$ kdesu kwrite ~/.kde/Autostart/startberyl.sh
y dentro del archivo copiamos las siguientes líneas al final:
xprop -root -f _XKB_RULES_NAMES 8s -set _XKB_RULES_NAMES xorg
setxkbmap -model pc105 -layout es
Teniendo en cuenta lo que se dijo si utilizamos un teclado de 101 teclas. Guardamos y cerramos.

*También podemos ver la siguiente página para problemas con XGL:

http://gentoo-wiki.com/HOWTO_XGL/Troubleshooting

********************************************************
Aqui les dejo un video para que vean como queda Xgl + Beryl (http://www.youtube.com/v/9XsmJhbUZzs)
Title: Re: Tutorial Xgl + Beryl K/Ubuntu. !!!SOLUCION!!!
Post by: JoranSpy on March 13, 2007, 01:17:41 PM
Ah  gracias greer estaba buscando la mendiga solucion y no se me daba lo unico que llegue hacer es instalarlo pero eso de iniciar sesion ya no jalaba bien hasta me desconfiguro la resolucion de windows por que supuestamente avia que configurar la pantalla hasta que me salio error de graficos y de ahi lo desinstale y probare aver que tal me queda gracias

saludos