MEXICO, Junio. 30.- La semana comenzó a circular por internet un correo basura (spam), sobre la entrada al mercado de América Latina del teléfono de Apple, iPhone, que en realidad contiene un código malicioso, que busca controlar a distancia la PC y robar información de los usuarios alerta la empresa de seguridad, Websense.
En el caso de México, desde el 23 de junio se detectaron los primeros correos maliciosos bajo el título de "Apple y Telcel Presentan el iPhone 3G", reportó el Departamento de Seguridad en Cómputo y el Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad (CERT) de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Al abrirlo, se despliega una imagen idéntica a la campaña publicitaria de Apple, en la que aparece la foto del nuevo equipo.
Sin embargo en esta versión apócrifa se integra una pequeña pantalla para video, en la que se ubica al presidente de la organización, Steve Jobs, donde se solicita al usuario acceder para recibir más información.
Al descargar la supuesta aplicación, la víctima en realidad baja el código malicioso, "presentacion.mov.exe", que busca robar los datos sensibles, detalla la alerta Websense.
Una vez descargado el virus, que es una variante de un programa para controlar a distancia la PC, conocidos con botnet busca conectarse a un sitio en internet para recibir las órdenes del ciberdelincuente, puntualiza el reporte del CERT.
Como mandar información de los dueños de la computadora al hacker, enviar más spam o cualquier otra acción ilegal.
Desde la presentación del equipo de Apple, a nivel mundial se ha detectado varias campañas de spam en su nombre, supuestamente generadas por por "Apple Customer Care"; "The Apple Store" o "AT&T iPhone".
Con títulos atractivos para enganchar a las personas como "Usted ha ganado un iPhone gratuito", "Se detecto actividad fraudulenta en su iPhone" o "Fraude de iPhone", entre otros.
Sin embargo este es el primero enfocado para los mercados latinoamericanos, debido a la expectativa que está generado en la región, señala Websense.
A nivel internacional se ubicado un incremento en la distribución de e-mail no solicitado en la mitad del año, debido a que los atacantes están aprovechando la coyuntura de los temas económicos para la distribución de sus anuncios y ataques contra el usuario final, describe el reporte de la empresa de seguridad.
Junto con al tema del iPhone, están aprovechando tópicos como los altos precios del gas, la carestía del crédito y los gastos en vivienda en Estados Unidos y la supuesta caída de las bolsas de valores, detalla el documento.
Fuente: GRUPO REFORMA
hola soy david y me quiero hacerme una pagina web y me puedes ayudarme para hacermela o si no me la haces tu la pagina web