¿CÓMO INSTALAR UN EGGDROP?

Started by MeTaL-BlAcK, December 28, 2006, 05:27:20 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

MeTaL-BlAcK

EGGDROP

Bueno antes que nada una breve explicacion pra los que no saben que es EGGDROP....
El Eggdrop es el mas avanzado, el mas popular, y mejor  IRC bot...Si ustedes nunca han usado un bot antes, ustedes encontraran que Eggdrop proporciona una serie asombrosas opciones para la direccion de canal, y facilmente puede ser ampliado con relacion a  las funciones que tu le proporcionaste... El c0digo de Eggdrop es libre(gratis) :D de usar... algunos rasgos principales de Eggdrop incluyen:

-Soporta estar en multiples canales....

-Una estructura de usuarios facil, avanzada y flexible..

-El 'Party Line', siendo este un rasgo único de los eggdrops, teniendo access via DCC Chat ;), permitiendo conversar con otras personas conectadas tambien en el party line del bot y tambien es usada como una consola donde tu puedes controlar y usar la mayor parte de los rasgos de Eggdrop.

-BOTNET, te permite unir varios eggdrops entre si, formando de esta forma una BOTNET.

-Soporta varios lenguajes, Frances, Ingles y Aleman estan incluidos.... ;)

-Usa scripts TCL y modulos permitiendo asi añadir facilmente otras funciones al bot.... :D

Aclaro este manual que veran aqui abajo lo encontre en una web lo cual en ella dice que tambien copilo este manual de la red pero no se sabe del autor de la fuente pero que quede claro no es mio ok... ;)

¿CÓMO INSTALAR UN EGGDROP? 

El personal de mIRCayuda busco este manual para el uso de sus usuarios con la última versión del eggdrop 1.16.17. Esperamos sea de gran utilidad ya que ésta es una de las formas mas sencillas de instalar un eggdrop:

Primero necesitas bajarte un archivo eggdrop, por ejemplo el archivo eggdrop1.6.17.tar.gz   que lo puedes bajar de Lo primero es bajarnos la última versión d el eggdrop de  DESCARGAR y seguir los pasos que te daremos aqui. Debes tener Telnet y FTP en la shell y subir el eggdrop1.6.17.tar.gz vía FTP a la shell.

A continuación escribe el comando para descomprimir archivos en Gzip:   

            tar –zxvf eggdrop1.6.17.tar.gz


Esto descomprimirá el archivo creando varios directorios nuevos, ingresa en el directorio eggdrop1.6.17 escribiéndo:

             cd eggdrop1.6.17


A continuación escribe:

             ./configure


(es un punto seguido por una raya vertical seguida por la palabra 'configure'). Asegúrece de que la shell tenga todas las herramientas correctas y disponibles para compilar el Eggdrop.

Posteriormente escribe:

              make config     (esto creará todos los modulos). Para una instalación más eficiente, usted puede utilizar make iconfig para seleccionar los módulos para compilar, pero si usted no está seguro utilize el make config.


Ahora solo escribe:

             make



Esto compila el Eggdrop. El proceso toma alrededor dos minutos o menos en los sistemas rápidos, más largos en sistemas lentos. Luego escribe:

             make install DEST=/home/user/directoriodeleggdrop/



También si deseas puedes utilizar:

             make install DEST=~/botdir

Esto instalará Eggdrop en un directorio nombrado 'botdir'. Usted puede cambiar 'botdir' por cualquier otro que a usted le guste. Ahora ve al directorio del eggdrop y edita uno de los archivos de configuración ya sea simple, avanzada o completa, después le cambias el nombre apropiadamente, ejemplo, tueggdrop.


Hay dos archivos que usted necesitará editar antes de que usted pueda comenzar a ejecutar su Eggdrop - el archivo de la configuración y (opcionalmente) el archivo del botchk. Usted puede encontrar un ejemplo del archivo de la configuración en el directorio en el que usted extrajo el Eggdrop, bajo el nombre de 'eggdrop.conf', y el archivo del 'botchk' se puede encontrar en el subdirectorio de /scripts. Si usted descargó el Eggdrop a su sistema, usted puede descomprimir el archivo tarball (tar.gz) a su propio directorio usando 7-Zip o un programa similar, y vea los ejemplos en el archivo de los config, el archivo del botchk, y todos los archivos locales de la documentación. Usted puede utilizar la NotePad para editar estos archivos, aunque es a veces mejor utilizar un editor que apoye el formato del archivo de Unix tal como EditPlus.

Las versiones anteriores de las series 1.6 de Eggdrop vinieron con eggdrop.simple.conf, eggdrop.advanced.conf, y eggdrop.complete.conf,  siendo el simple el mejor archivo como ejemplo de la configuración para los nuevos usuarios. Esto se ha cambiado desde 1.6.13, y ahora hay solamente los config simple como ejemplo. Se ha hecho esto para simplificar a los nuevos ya que los demás config tienen sobre 1000 líneas largas y puede abrumar a los nuevos.

Usted debe primero editar el nombre del archivo del ejemplo de los config con excepción de "eggdrop.conf". Dele un nombre como nick del bot's (e.g. NiceBot.conf). En los archivos config, usted deb instalar los servidores del IRC que usted quisiera que el BOT utilizara, los canales usted quisiera que estuviera el BOT, y las opciones fijadas para satisfacer sus necesidades en el Eggdrop.

El Eggdrop tiene muchas opciones a configurar, y editat archivos de la configuración, lo cual puede tomar cierto tiempo hacerlo. Le recomiendo tome su tiempo y vaya paso a paso editando los archivos de los config y asegúrese que el BOT será configurado correctamente para sus necesidades. Se han escrito explicaciones para todas las opciones en el archivo de los config  - asegúrese leerlas cuidadosamente.

Ahora que usted ha compilado, instalado, y configurado el Eggdrop, es hora de correrlo y entrarlo al IRC. Cambie al directorio el cual usted instaló el BOT y escriba:

             ./eggdrop - m <config>

(donde está el nombre que usted dio al archivo de los config). El Eggdrop debe empezar a correr, y debe aparecer en el IRC dentro de algunos minutos. La opción de -m crea un userfile nuevo para su BOT. En el futuro, usted necesitará solamente escribir:

             ./eggdrop <config> para comenzar a correr el BOT ;).

Una vez que su BOT esté en el IRC, es importante que usted se introduzca puntualmente al BOT enviándole un mensaje con el comando de 'hello' comando que usted especificó en el archivo de los config.

             /msg <botnick> hello
Esto hará que usted se convierta en su dueño. Luego fije su password enviando:

            /msg <botnick> pass <password>

Bueno esta fue una recopilacion que encontre....nuevamente les aclaro que yo no soy el autor de la fuente y como no venia lo dejamos incognito ???